Nacional
¡Venezuela! Documentan 26 violaciones a la libertad de expresión en septiembre

En Venezuela registran 26 «violaciones a la libertad de expresión» en septiembre, 75 menos que en agosto, cuando se documentaron 101. Según datos difundidos este viernes por la ONG Espacio Público.
A través de una nota de prensa, la ONG indicó que registraron siete actos de censura, seis de hostigamiento verbal, seis restricciones administrativas, cuatro de intimidación, dos hostigamientos judiciales y una amenaza.
«Entre las 17 víctimas, contabilizamos seis periodistas o reporteros, cuatro medios de comunicación y cuatro páginas o plataformas web», añadió.
También puede leer: Sin Mordaza presenta su Informe de Garantías Electorales
Registran 26 violaciones a la libertad de expresión…
Asimismo, dijo que documentaron 16 victimarios, la mitad de ellos fueron, -sostuvo- instituciones del Estado. Así como dos funcionarios, dos operadoras privadas, un cuerpo de seguridad y un miembro del Poder Ejecutivo, que no precisó.
«Este patrón confirma que se mantiene la política oficial de ataques a la libre expresión y la inacción por parte de otros organismos estatales para evitar esta y otras violaciones a los derechos humanos». Indicó Espacio Público.
La ONG recordó que, a principios de septiembre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, «hostigó» a los medios digitales nacionales Efecto Cocuyo, TalCual y El Pitazo, durante una alocución de su programa de televisión semanal.
«Maduro acusó a los tres medios de ser ‘fundados, financiados y mantenidos por la USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional)’ y de imponer ‘la manipulación en la red en el momento preciso’, haciendo mención a su cobertura de las protestas postelectorales y del apagón nacional del 30 de agosto». Dijo la ONG.
Cierre de emisoras
Igualmente, la organización documentó el anuncio de cierre de una emisora de radio en el estado Falcón. Por «órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel)», tras 25 años de transmisiones.
El pasado 26 de junio, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció que un total de 405 medios de comunicación han cerrado en Venezuela en las últimas dos décadas, como parte -sostuvo- de una «política de Estado» contra «la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cordonazo de San Francisco trae lluvias en varia partes del territorio nacional
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología15 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes12 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros