Conéctese con nosotros

Política

El régimen chavista arrasó en unas elecciones sin votantes

Publicado

el

Chavista acn
Compartir

El régimen chavista consolidó su poder y arrasó en unas elecciones municipales marcadas por una gigantesca abstención en todos los estados.

Tras los comicios municipales de ayer domingo el gobierno chavista de Nicolás Maduro aprovechó que los opositores se quedaron en casa. Los abstencionistas consideraron que no existen condiciones para garantizar una elección transparente.

En una jornada con escasa participación, el oficialismo se adjudicó la mayoría de los 2.459 escaños en disputa en 335 municipios.

Con 92,30% de los votos escrutados a nivel nacional, el régimen chavista suma 142 de las 156 listas adjudicables, indicó Tibisay Lucena, presidenta del del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Lucena, sin dar detalles, indicó escuetamente que la participación en los comicios fue de apenas 27,4%. Sin embargo, opositores sostienen que superó el 90%.

Los centros electores estuvieron vacíos durante la jornada comicial. No obstante, los medios del régimen chavista intentaban mostrar una participación mayoritaria.

No hubo incidentes en los solitarios centros de votación porque no hubo gente, señalaron funcionarios encargados de vigilar. La llamada ley seca que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas también se cumplió a cabalidad porque las personas ya casi ni ingiere licor por los altos costos.

Chavista imbatible

Un breve recorrido por diversos centros educativos de Carabobo evidencio la poca participación. Similar situación se reportó en otras entidades del país.

Medios internacionales como el diario El País relataron que los venezolanos se quedaron en casa. Ninguno necesitó movilizarse para buscar el voto. Diversos países siguieron de cerca los comicios. El próximo mes de enero se pronunciarán acerca de las elecciones. Sin embargo, algunos opositores insisten en continuar en el negocio de las elecciones.

Lo evidente fue que los centros de votación estuvieron  vacíos, en amplia respuesta al llamado de la oposición, que rechazó participar de los comicios. Deploraron la falsa electoral.

También te puede interesar: En Brasil podrían juzgar a dictadores de América Latina

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído