Economía
Refinería Paraguaná funciona a 10% de su capacidad por fallas en destilación
El Centro de Refinación Paraguaná, el complejo petrolero más grande de Venezuela con capacidad para procesar 955.000 barriles por día (bpd), está operando actualmente a solo 10% de su capacidad tras el cierre de dos unidades de destilación de crudo.
Fuentes cercanas a las operaciones dijeron a Reuters que las fallas en las unidades de destilación se registraron debido a un incendio y a la falta de materia prima.
Refinería Paraguaná funciona a 10%
La paralización del complejo se genera en un momento crítico, cuando la escasez de gasolina y diésel afecta a gran parte del país, provocando largas filas de conductores frente a las estaciones.
Todo el Centro de Refinación Paraguaná, integrado por las refinerías Cardón y Amuay, estaba procesando el lunes 94.000 bpd de crudo, aproximadamente 10% de su capacidad nominal, dijeron las fuentes.
Una de las cuatro unidades de destilación de crudo de Cardón fue detenida el sábado tras un incendio que no dejó ningún trabajador herido, reduciendo el procesamiento de crudo de la refinería a una unidad de crudo que procesa unos 30.000 bpd.
La planta afectada estaba trabajando en «condiciones inseguras y con fugas de diésel antes del incendio», dijo una de las fuentes a Reuters.
Mientras que en la refinerí Amuay, una de las cinco unidades de destilación se detuvo la semana pasada debido a los bajos inventarios de crudo. Sólo queda en servicio una unidad que procesa unos 64.000 bpd.
Las unidades más complejas de Amuay, un flexicoker y un craqueador catalítico que son claves para la producción de combustible, permanecen inactivas.
Con información de ACN/el nacional
No dejes de leer: PepsiCo Venezuela recibió dos reconocimientos en los premios Gustavo Vollmer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
CambiaSaldo.com: Líder en el Cambio de Saldo Digital en Venezuela
CambiaSaldo.com se ha posicionado como la opción preferida para quienes necesitan realizar intercambios de saldo digital en Venezuela. Con un historial comprobado de éxito, esta plataforma es tu aliado confiable para cambiar saldo PayPal, Zinli, Zelle y más.
Ventajas de CambiaSaldo.com
- Transparencia: Proceso claro y detallado en cada etapa del intercambio.
- Seguridad: Protección robusta para garantizar la integridad de tus transacciones.
- Variedad: Opciones como cambiar saldo de PayPal a bolívares, Zelle, Skrill y otras alternativas populares.
- Reputación: Opiniones verificadas en Trustpilot.
CambiaSaldo.com no solo garantiza un proceso seguro, sino que también asegura la satisfacción del cliente mediante un servicio de alta calidad. Las tasas competitivas y el enfoque en el cliente hacen que esta plataforma destaque frente a otras opciones en el mercado.
Cambiar PayPal a Bolívares
- Accede a CambiaSaldo.com y selecciona las monedas que deseas intercambiar.
- Ingresa los montos y revisa las tasas de cambio actuales y presiona el botón “Siguiente”.
- Completa el formulario, haz clic en “Crear Pedido” y espera las instrucciones por correo electrónico.
- Realiza el pago y notifica dentro del plazo establecido.
- Recibe tu saldo en un período de 24 a 48 horas.
Para intercambios específicos, puedes visitar directamente las páginas de cambio de bolívares a PayPal o PayPal a bolívares, según tu necesidad.
Opiniones de Clientes
La plataforma goza de una excelente reputación en Trustpilot, donde los clientes destacan la rapidez, el soporte y la transparencia en las transacciones. Si deseas conocer más, puedes consultar las reseñas directamente en Trustpilot.
Con miles de transacciones exitosas y una comunidad de usuarios satisfechos, CambiaSaldo.com se mantiene como líder indiscutible en el intercambio de saldos digitales en Venezuela.
-
Nacional23 horas ago
Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años
-
Carabobo24 horas ago
Lacava anunció rehabilitación de conjunto residencial Súper Bloques de La Michelena en Valencia
-
Deportes21 horas ago
Cardenales ganó el tercero de la final en la isla
-
Política22 horas ago
Diosdado Cabello: «Wilexis» no actuaba solo y estaba vinculado con sectores de ultraderecha.