Conéctese con nosotros

Internacional

El récord de Trump: 104 órdenes ejecutivas en menos de 100 días de mandato

Publicado

el

El récord de Trump: 104 órdenes ejecutivas en menos de 100 días de mandato
Compartir

Aunque algunas impugnadas, ya son 104 órdenes ejecutivas en menos de 100 días de mandato, las firmadas por Donald Trump.

La cifra la alcanzó esta semana. Los registros muestran que Trump ha ejercido su pluma presidencial a un ritmo sin precedentes en la historia moderna de este país, destacan medios locales.

«El gran volumen de revocaciones judiciales, particularmente en esta etapa temprana del mandato del presidente, es excepcional». Así afirmó William Howell, profesor de ciencias políticas en la Universidad Johns Hopkins, citado por CBS News.

Por ejemplo, las que pretenden eliminar ciudadanía por nacimiento y la que congeló la ayuda exterior al desmantelar la Usaid, fueron suspendidas por jueces en los tribunales. Esto debido a la posible extralimitación del Ejecutivo, añadió la cadena de noticias.

Del total de órdenes ejecutivas rubricadas por el mandatario republicano, 17 se relacionan con el principal enfoque de la actual administración. Se trata de drásticos recortes para reducir el Gobierno federal a través del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental que dirige Elon Musk.

La política comercial es otro de los focos de atención del ocupante del Despacho Oval, con 16 órdenes dirigidas principalmente a ajustar los aranceles a las importaciones.

Con 104 órdenes ejecutivas en menos de 100 días de mandato, Trump fulminó el récord de Roosevelt

El presidente 32 de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt (1933-1945) ostentaba el récord. Firmó 99 órdenes ejecutivas en sus primeros 100 días. Ya quedó corto ante Trump.

Estas directivas presidenciales no requieren aprobación del Congreso, pero tienen fuerza de ley si el tema que las impulsa entra dentro de la autoridad del presidente. En la historia reciente los mandatarios las han utilizado rutinariamente para deshacer las políticas de sus predecesores.

En ese contexto, tres de las órdenes de Trump revocaron docenas de directivas de la Administración de Joe Biden, incluyendo las relacionadas con la covid-19 y el cambio climático. Aparte de poner en práctica su agresiva agenda contra los migrantes indocumentados, opuesta a la de Biden.

Asimismo, cinco de las órdenes las dirigió hacia personas involucradas en investigaciones contra él o exfuncionarios federales que lo criticaron. Mostró su retaliación revocando sus autorizaciones de seguridad o cancelando sus contratos gubernamentales.

(Con información de Prensa Latina/CBS News)

No deje de leer: Lula exhortó a países afectados por aranceles de Trump aplicar medidas similares contra EE.UU.

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído