Economía
Recomiendan que empresas e industrias aseguren sus patrimonios para evitar pérdidas

Recomiendan que empresas e industrias aseguren sus patrimonios para evitar pérdidas o paralizaciones.
Hoy día se hace indispensable proteger las inversiones que realizan empresarios e industriales para evitar que un robo, incendio, la falla de una maquinaria, u otro siniestro, pueda llevar a la paralización de actividades o incluso a la quiebra del negocio, para lo que se hace vital contar con una póliza de seguro que los cubra.
En ese sentido empresas, como Seguros Venezuela, presentan la póliza Todo Riesgo Industrial (TRI).
La cual se confecciona como un traje a la medida para las personas jurídicas que desarrollan actividades industriales o comerciales en el país.
La particularidad de esta póliza es que en un mismo producto se ofrecen las coberturas que se adaptan a las necesidades de cada cliente, desde grandes empresas de transformación de materia prima, industrias químicas, metalúrgicas, siderúrgicas y de alimentación, pasando por la industria hotelera, manufacturera, alimenticias, importadoras, exportadoras, centros comerciales, clínicas y hasta distribuidoras de mercancías en general y almacenadoras de inventario.
David Carrero, gerente de Ramos Patrimoniales de Seguros Venezuela, explica que esta póliza Todo Riesgo Industrial (TRI) sirve para amparar diversos riesgos de pérdida y/o daño físico o material, que puedan afectar la operatividad de una fábrica, industria o comercio.
Además, en caso de que sea contratada y realizado un pago de prima adicional, la póliza puede contemplar la cobertura de Lucro Cesante, la cual ampara adicionalmente las pérdidas económicas (beneficio o utilidad esperada), por un riesgo cubierto en la póliza de TRI.
“Ante un evento imprevisto, repentino y por causas accidentales internas o externas, este seguro Todo Riesgo Industrial protege los bienes inmuebles (edificaciones, mejoras y bienhechurías), los muebles (incluidos maquinarias y equipos industriales), instalaciones, suministros, mobiliarios y hasta daños internos de equipos electrónicos fijoso rotura de maquinarias, con excepción de los riesgos excluidos en el condicionado de la póliza”.
¿Qué tipo de riesgos cubre la póliza Todo Riesgo Industrial?
Según explica el ejecutivo de Seguros Venezuela, se trata de un seguro integral que cubre las pérdidas y/o daños materiales que, por causa accidental, imprevistas, repentinas y no excluidas específicamente, sufran los bienes asegurados, mientras se encuentren en los predios descritos en el Cuadro Póliza Recibo y que sean a consecuencia de un incendio, robo, asalto y atraco, entre otros riesgos materializados.
“Cualquiera de esas causas de siniestro puede producir un fuerte impacto económico y emocional, además de la paralización y hasta el cierre definitivo de una empresa que no esté asegurada”, comenta Carrero.
Al tiempo que explica que la póliza Todo Riesgo Industrial garantiza la indemnización por las pérdidas o daños sufridos a los bienes asegurados, hasta por la suma asegurada indicada como límite en el cuadro-recibo de la póliza (suele ser de amplia asegurabilidad) y sujeto a los términos, condiciones y exclusiones contemplados en el contrato.
Asesoría para optimizar recursos
Según indicó el gerente de Ramos Patrimoniales, Seguros Venezuela realiza un análisis de los riesgos específicos según la actividad del cliente para identificar las vulnerabilidades presentes y latentes de la empresa solicitante.
Luego se propone la póliza Todo Riesgo Industrial con las coberturas que mejor se adaptan a las necesidades del cliente, con menor costo y condiciones ventajosas dado que se hace de manera global.
Si deseas más información sobre esta póliza, contacta a tu Asesor de Seguros de confianza; llama al 0501-7846367, seleccionando luego el número 6 referente a información de Patrimoniales o escribe a [email protected] indicando tus datos de contacto telefónico, tipo de negocio y ubicación.
Nota de prensa
No dejes de leer
EPA y TEALCA se unen para brindar mejor experiencia de compra
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año