Conéctese con nosotros

Economía

Reactivarán peajes en Carabobo

Publicado

el

clec-lacava-acn
Compartir

El gobernador bolivariano de Carabobo Rafael Lacava, presentó este martes ante el Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo (CLBEC) la Ley de Presupuesto para el ejercicio Fiscal 2018, donde gran parte del mismo será invertido en salud, educación y seguridad, además anunció la reactivación de peajes y la descentralización de los aeropuertos, para generar ingresos ordinarios que permitan el impulso económico en el estado.

Durante la sesión especial el mandatario regional, acompañado por su gabinete ejecutivo y miembros del Poder Popular, explicó que la gobernación contará con un presupuesto para el ejercicio fiscal del 2018, de más de 398 mil millones de bolívares. Asimismo insistió que, “parece mucho dinero pero no lo es, porque tenemos grandes necesidades de sueldos (…) es un compromiso que yo tengo”.

No dejes de leer: Entérese cuál actriz venezolana llegó a los 40

En este sentido indicó que, “me presentaron una propuesta de recaudación en los peajes que vuelven a Carabobo” que producen 5mil millones de bolívares diarios, cifra que en 12 meses superaría cuatro veces el presupuesto del 2018. De igual manera afirmó que, “el presidente Maduro autorizó que nos transfieran los aeropuertos, van a pasar a ser de los carabobeños, esta es otra gran fuente de financiamiento”.

Detalló que, estos recursos serán invertidos en mejorar las condiciones de las autopistas, que contarán con ambulancia, excelentes condiciones, seguridad, entre otros elementos,  manifestando la necesidad de invertir en el transporte.

Potenciando la entidad

Durante el derecho de palabra, Lacava, agradeció al pueblo heroico de Carabobo que lo llevó hasta la gobernación, mientras explicó que dentro de la Ley de Proyecto de Presupuesto presentada para el año fiscal 2018 se tomaron en consideración las necesidades reales de la población, particularmente en lo referido a alimentación, educación, salud, cultura, deporte y el empleo.

Destacó que para el sector salud será un año especial, refiriendo que, “el 2018 será un año definitivo para sectores como la Salud, es mucho lo que hay que hacer en ese sector”. Al respecto informó que el sistema de Atención Primaria, los Hospitales y los CDI, serán dotados y atendidos a través del Ejecutivo Regional; además anunció la activación el 0800 SALUD que atenderá a los carabobeños con enfermedades crónicas.

Lacava habló de elementos importantes para la consolidación del aparato económico en la entidad donde incluyó la reactivación de las empresas privadas. “Tenemos una visión socialista de la política y la gestión de gobierno, pero creemos en la empresa privada”, afirmó.

Insistió que existe mucho optimismo para convertir a Carabobo en potencia, porque “la incidencia que tiene este estado en la economía nacional es medular es vital y eso lo tenemos claro porque si le fallamos a Carabobo, le fallamos a país”.

Nota de prensa.

Economía

¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV

Publicado

el

Precio del dólar para el martes 17 de junio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para el martes 17 de junio del Banco Central de Venezuela que actualizó los valores oficiales para las principales divisas extranjeras este viernes.

El tipo de cambio de referencia resulta del promedio ponderado de las operaciones realizadas por las mesas de cambio. Estas operaciones se llevan a cabo entre bancos y casas de cambio autorizadas por la autoridad monetaria.

Precio del dólar para el martes 17 de junio

El dólar estadounidense se cotiza en  102,15 bolívares, de acuerdo con el reporte oficial publicado por el BCV.

Este valor lo utilizan como referencia para operaciones comerciales, importaciones, pagos internacionales y reportes contables. También sirve de guía para determinar los precios en el comercio local y los montos de compra y venta de divisas.

Además del dólar, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó los siguientes valores del euro (EUR, yuan chino (CNY). lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB).

Lunes de feriado bancario

Precio del dólar para el martes 17 de junio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl Día de San Antonio será conmemorado como feriado bancario; las agencias no abrirán, pero seguirán activas las plataformas digitales.

De acuerdo con el calendario oficial de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), el próximo lunes 16 de junio será feriado bancario en Venezuela. Por tanto, las entidades financieras no prestarán servicio en taquillas ni abrirán sus agencias.

Durante esta jornada, los usuarios podrán seguir realizando consultas, transferencias y pagos por medio de cajeros automáticos, plataformas telefónicas y servicios en línea. Las aplicaciones móviles y la banca electrónica también estarán disponibles con normalidad.

Las entidades recuerdan a los clientes que, aunque las agencias permanezcan cerradas, se mantendrán activas todas las opciones digitales de autogestión.

El feriado corresponde a la celebración del Día de San Antonio de Padua, que se conmemora cada 13 de junio. Sin embargo, como es costumbre en el calendario bancario venezolano, el asueto se traslada al lunes siguiente cuando cae entre semana.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Feria empresarial «Hecho en Venezuela» se realizará en Estambul el 16 y 17 de junio

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído