Conéctese con nosotros

Internacional

¡Reacciones! Misiles rusos caen en Polonia con saldo trágico (+ vídeo)

Publicado

el

Dos misiles rusos caen en Polonia - noticiacn
Compartir

Dos misiles rusos caen en Polonia y al menos dos personas murieron en la localidad de Przewodow, en la provincia de Lublin, cerca de la frontera con Ucrania; tras el posible impacto de dos misiles rusos, informó la emisora local Radio ZET.

De acuerdo con informaciones extraoficiales de la propia emisora, los misiles podrían haber golpeado secadoras de grano en Przewodow; agentes de la Policía, la Fiscalía y el Ejército polaco se encuentran ya en el lugar de los hechos.

Anteriormente, Marcin Lebiedowicz, portavoz del Cuerpo de Bomberos de Hrubieszow, a unos 35 kilómetros al norte de Przewodow; había confirmado que la localidad había sido escenario de explosiones cuyas causas aún son desconocidas.

Dos misiles rusos caen en Polonia

«Hemos recibido una notificación de una explosión en el patio de secado. De hecho, nada más llegar, confirmamos que algo así sucedió. Dos personas murieron en el lugar. Por el momento estamos asegurando la escena e iluminando el área de la acción», explicó a Radio Lublin.

En el marco de este incidente, el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, convocó al Comité de Seguridad Nacional y Defensa del Consejo de Ministros de carácter extraordinario, según ha adelantado el portavoz de Gobierno, Piotr Muller, en Twitter.

Convoca a Comité de Seguridad

Un alto funcionario de inteligencia de la Unión Europea (UE) dice que los misiles rusos cruzaron a Polonia, miembro de la OTAN, y mataron a dos personas.

Un portavoz del gobierno polaco no confirmó de inmediato la información; pero dijo que los líderes se estaban reuniendo en una «situación de crisis».

En el marco de este incidente, el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, convocó al Comité de Seguridad Nacional y Defensa del Consejo de Ministros de carácter extraordinario; según adelantó el portavoz de Gobierno, Piotr Muller, en Twitter.

Polonia es uno de los 30 miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

Rusia niega cualquier ataque

Por su parte, Rusia aseguró hoy que no ha efectuado ataques contra objetivos cerca de la localidad polaca de Przewodów; calificó de «provocación deliberada» las afirmaciones de medios y funcionarios polacos sobre la supuesta caída de misiles rusos en la frontera entre Ucrania y Polonia.

«No se realizaron ataques contra objetivos cerca de la frontera estatal entre Ucrania y Polonia por medios de destrucción rusos»; afirmó el Ministerio de Defensa en un breve comunicado.

Sostuvo que los fragmentos publicados por los medios polacos de la escena en el pueblo de Przewodów «no tienen nada que ver con las armas rusas».

«Las declaraciones de los medios y funcionarios polacos sobre la supuesta caída de misiles rusos en el área de la localidad de Przewodów es una provocación deliberada» para aumentar la tensión; afirmó el ministerio ruso de Defensa.

Dos misiles rusos caen en Polonia - noticiacn

Zelenski dice que fueron misiles rusos

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este martes que misiles rusos caen en Polonia, tras la explosión registrada en la localidad polaca de Przewodów, cerca de la frontera ucraniana.

«Hoy ha ocurrido lo que llevamos advirtiendo mucho tiempo. El terror no se limita a nuestras fronteras nacionales. Misiles rusos han impactado en Polonia»; señaló el mandatario ucraniano a través de su cuenta de Telegram.

«Se trata de un ataque con misiles rusos contra nuestra seguridad colectiva. Es una escalada muy significativa»; agregó.

OTAN pide establecer los hechos

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo este martes que la Alianza Atlántica está «haciendo un seguimiento» de la explosión en Polonia; subrayó la importancia de que «se establezcan todos los hechos», ante informaciones de medios locales que apuntan a un posible ataque ruso.

Según dijo en su cuenta de Twitter, Stoltenberg conversó con el presidente polaco, Andrzej Duda, «sobre la explosión en Polonia»; ofreció sus condolencias por «la pérdida de vidas».

«La OTAN está haciendo un seguimiento de la situación y los aliados están consultándolo de cerca. Importante que se establezcan todos los hechos»; añadió el secretario general de la Alianza.

EEUU se muestra cauto

El Pentágono se mostró este martes cauto sobre las posibles consecuencias de un supuesto ataque ruso en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania, con dos muertos; que por el momento no ha podido confirmar.

El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., el general de brigada Pat Ryder, indicó en una rueda de prensa que su país está evaluando esas informaciones aparecidas en medios de comunicación. «No tengo ningún dato que corrobore que ha habido un bombardeo con misiles» en suelo polaco; apuntó Ryder.

En respuesta a una pregunta sobre cuál sería la reacción de EE.UU. de confirmarse el ataque contra Polonia, que es miembro de la OTAN, el portavoz no quiso especular sobre hipótesis; pero remarcó los «compromisos de seguridad» de su país y con el Artículo V de la Alianza Atlántica, de defensa colectiva.

«Hemos dejado más que claro que defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN»; avisó.

Estados bálticos se solidarizan

Los ministros de Exteriores de los tres estados bálticos expresaron este martes su «completa solidaridad» con Polonia ante el presunto impacto de misiles rusos en una localidad cercana a la frontera con Ucrania; que todavía no ha sido confirmado por Varsovia.

«Letonia manifiesta toda su solidaridad con nuestra aliada Polonia y apoyará cualquier acción considerada adecuada por Polonia»; escribió en Twitter el ministro de Exteriores letón, Edgars Rinkevics, que indicó que el impacto de misiles rusos en territorio de la OTAN sería una «escalada muy peligrosa» por parte del Kremlin.

«Rusia deberá asumir total responsabilidad por todas las consecuencias»; subrayó.

«Dos personas murieron a causa de misiles rusos en Polonia. Incluso si es un accidente, supone una gran diferencia»: aseveró por su parte el ministro de Exteriores de Lituania, Linas Linkevicius.

El jefe de la diplomacia lituana agregó que la consecuencia sería el levantamiento de todas las restricciones al suministro de armas a Ucrania y de todas las «líneas rojas» a ese respecto.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Estonia habló de noticias «muy preocupantes»; afirmó que se encuentra en consultas con Polonia y otros países aliados. «Estonia está dispuesta a defender cada pulgada de territorio de la OTAN»; aseveró la cuenta oficial del Ministerio en Twitter.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ONU: Población mundial alcanza 8.000 millones este #15Nov

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Publicado

el

Primera misa del nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias
Papa León XIV.(Foto: Vatican News).
Compartir

En la primera misa del nuevo papa León XIV denunció este viernes 9 de mayo el declive de la fe en favor del «dinero», el «poder o el placer», cuando el mundo escruta de cerca sus primeros pasos para saber qué papa será.

El segundo pontífice de las Américas, nacido en Estados Unidos hace 69 años y nacionalizado peruano, se vistió la víspera de blanco papal al término de dos días de un cónclave que se anunciaba incierto.

En el mismo escenario de su elección, la Capilla Sixtina, el papa denunció que en «muchos contextos» se antepone la fe a «otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer».

También puede leer: Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Primera misa del nuevo papa León XIV

En la primera misa del nuevo papa dijo que la Iglesia debe ser «arca de salvación que navega a través de la historia, faro que ilumina las noches del mundo«, agregó el líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo.

Ante los cardenales que lo eligieron, este antiguo misionero en Perú advirtió contra la tentación de reducir la figura de Jesús a la de un «líder carismático» o «superhombre» en un aparente mensaje a cristianos evangélicos.

Sus primeros pasos son seguidos de cerca. Aunque su elección se considera como una señal de continuidad con el papado de Francisco, también se espera que sea un papa más formal en la cuestiones litúrgicas.

A diferencia de su predecesor, León XIV vistió durante su presentación ante los fieles en la basílica de San Pedro la estola papal, pero calzó como el jesuita argentina zapatos negros y no los tradicionales rojos papales.

De Chicago a Chiclayo

Primera misa del nuevo papa - Agencia Carabobeña de NoticiasSu elección como 267º papa de la Iglesia continuaba sorprendiendo este viernes a los fieles en la plaza vaticana de San Pedro y en otros lugares del mundo.

«Los cardenales hicieron una muy buena elección», aseguró a la AFP Barbara Boterberch, una creyente austríaca, en Jerusalén, destacando que su historia lo convierte en un papa «inmigrante».

Robert Francis Prevost nació en Chicago en 1955 en el seno de una familia con orígenes en varios países como España y Francia, y en 2015 obtuvo también la nacionalidad de Perú, donde ejerció de misionero y de obispo en Chiclayo.

La defensa de los migrantes fue una constante durante el pontificado de su predecesor argentino. Meses atrás cuando aún era sólo el cardenal Prevost, el nuevo papa criticó la política migratoria del Estados Unidos de Donald Trump.

Pero según la prensa italiana, fue el cardenal Timothy Dolan, «el hombre del presidente Donald Trump en el Vaticano», quien negoció sus apoyos en el cónclave, como ya hiciera en 2013 con la elección de Francisco.

En esta ocasión, los purpurados de Estados Unidos formaron un bloque y Prevost recibió también el apoyo de África y Asia, así como finalmente de quien figuraba como gran favorito, el italiano Petro Parolin, según la prensa.

“Llamado a la paz”

León XIV asume una Iglesia que enfrenta numerosos desafíos como la pederastia clerical, la crisis de vocaciones y el papel de las mujeres.

A estos problemas internos se suman los numerosos conflictos en el mundo, el aumento de los gobiernos populistas y la crisis climática que se agrava.

Su elección tuvo lugar además en el mayor y más internacional cónclave de la Historia de la Iglesia, que reunió en la Capilla Sixtina a 133 cardenales electores procedentes de cinco continentes y 71 países.

En su primer discurso como papa el jueves, hizo un «llamado a la paz» a «todos los pueblos» y pidió «construir puentes» a través del «diálogo», «sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros».

La elección de León XIV y sus palabras generaron una oleada de felicitaciones y elogios por parte de líderes internacionales, de Estados Unidos a Colombia, pasando por México, Ucrania, Rusia o España.

«Estoy deseando conocer al papa León XIV. ¡Será un gran momento!«, dijo Donald Trump, quien consideró un «gran honor» contar con el primer papa de Estados Unidos.

“Marca social”

Los próximos pasos del nuevo pontífice lo llevarán a impartir la bendición Regina Coeli el domingo desde el balcón de la basílica de San Pedro, antes de recibir a la prensa en una audiencia el lunes.

Sin embargo, el otro acontecimiento clave de su llegada al trono de San Pedro será su entronización con una misa celebrada ante líderes políticos y religiosos de todo el mundo en una fecha por determinar.

El primer papa llamado León desde 1903 llega al trono de San Pedro con una inclinación pastoral, perspectiva global y capacidad para gobernar la curia vaticana, y una reputación de moderado y constructor de puentes.

La elección de su nombre papal, en un aparente homenaje a León XIII (1878-1903), indica para los expertos la «marca social» que pretende dar a su pontificado.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído