Conéctese con nosotros

Internacional

Esta es la razón por la que Ámsterdam canceló celebraciones de Año Nuevo

Publicado

el

Ámsterdam canceló celebraciones
Compartir

Este lunes el municipio de Ámsterdam canceló todas las celebraciones de Nochevieja organizadas por el ayuntamiento; incluida la cuenta atrás nacional y los espectáculos con fuegos artificiales.

Esto debido al panorama “sombrío” que deja la alta tasa de contagios diarios y hospitalizaciones por coronavirus.

La alcaldesa Femke Halsema, decidió suprimir tanto la celebración central en Museumplein, donde se convoca la cuenta atrás nacional para el inicio del nuevo año; como los diferentes espectáculos musicales y con fuegos artificiales en los diferentes distritos de la ciudad.

Ámsterdam canceló celebraciones

“Debido al rápido aumento en el número de contagios y de los ingresos hospitalarios, y las restricciones adicionales; el panorama es sombrío. Dado que es muy incierto cómo irán las cosas, y ya tenemos que hacer importantes inversiones para estos espectáculos; no es responsable continuar con los preparativos”, argumentó el ayuntamiento.

Los espectáculos con fuegos artificiales organizados por el municipio buscaban ser una alternativa a la pirotecnia usada a nivel individual por los ciudadanos; que está mayormente prohibida a partir de este año.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Mujer apuñaló y le arrojó cloro a los ojos de su hija de 14 años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído