Carabobo
En Puerto Cabello no hay oncólogos pediatras para pacientes con cáncer

La falta de oncólogos pediatras en el municipio costero Puerto Cabello obliga a las familias a irse a Valencia o Naguanagua para poder recibir atención médica.
Más de 55 kilómetros deben trasladarse los niños con cáncer y su familia para poder acceder a su tratamiento en dos grandes hospitales de la región.
Muchos de ellos ni siquiera tienen el dinero para pagar transporte público.
La Ciudad Hospitalaria dr. Enrique Tejera y el Hospital Universitario Ángel Larralde son los dos centros de salud que reciben a estos pequeños pacientes.
En Puerto Cabello no hay oncólogos pediatras para pacientes con cáncer
De acuerdo a lo relatado por Katiusca Remanton, presidenta Fundación de Ayuda al Niño con Cáncer de Puerto Cabello, en 10 años que tienen como institución en la localidad no ha habido oncólogos pediatras.
«Ha habido hematólogos que tratan a los pacientes con leucemia y ha tratado a los niños pero las otras patologías son tratadas por la CHET y HUAL».
Esta fundación atiende a niños de municipios frontera del estado Falcón, incluso, de Zulia.
«Buscamos la manera de apoyarlos, se les canaliza el transporte».
Aseveró que cuando no tienen el dinero en efectivo «se dirigen a nosotros y tratamos de ubicarles efectivo para que puedan viajar en autobús».
La presidenta Fundación de Ayuda al Niño con Cáncer de Puerto Cabello acotó que además de la falta de oncólogos pediatras, los pacientes se encuentran con fallas en los tratamientos.
«Hay muchos tratamientos costosos y tratamos de canalizar los que no estén llegando pro el Seguro Social».
La vocera resaltó que los pacientes oncológicos necesitan alimentación adecuada e incluso ayuda psicológica, lo que eleva el costo de la enfermedad
No dejes de leer
Karsten Warholm oro y récord mundial en 400 metros valla
Carabobo
Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo

Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo, en el marco del Día Internacional de la Enfermera, el Gobierno Regional, a través de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), entregó reconocimientos honoríficos a más de 300 enfermeras y enfermeros provenientes de distintos centros de salud públicos y ambulatorios de la entidad.
Desde los espacios del Teatro Municipal de Valencia, el personal de enfermería del estado, participó en una Misa de Acción de Gracias y fue reconocido en agradecimiento por su entrega, vocación de servicio y compromiso inquebrantable con la salud del pueblo carabobeño.
También puede leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo
La actividad contó con la asistencia de Rafael Lacava y estuvo marcada por momentos de profundo reconocimiento humano y profesional, donde se resaltó la entrega de este gremio durante situaciones críticas como la pandemia y el bloqueo económico que ha enfrentado Venezuela en los últimos años.
Con iniciativas como esta el Gobierno de Carabobo consolida la gobernanza cercana, humana y profundamente agradecida con quienes construyen día a día el bienestar de Carabobo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos7 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos22 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes22 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama