Carabobo
Programa “Salud Va a la Escuela” en municipio Libertador de Carabobo

Con el firme propósito de garantizar el bienestar integral de la población estudiantil carabobeña, el programa «Salud Va a la Escuela» continúa desplegando atención médica gratuita y de calidad en las instituciones educativas del estado. Esta vez, la jornada tuvo lugar en la parroquia Tocuyito del municipio Libertador, beneficiando a mil 821 estudiantes de la Unidad Educativa Nacional San José de los Chorritos.
Durante la actividad, un equipo multidisciplinario de médicos y especialistas brindó atención directa a niños, niñas y adolescentes en áreas como medicina general, oftalmología, nutrición, salud mental, inmunización, salud bucal, medicina renal, diabetología, consultas del programa músculo esquelético, odontología y charlas preventivas sobre enfermedades de transmisión sexual, además del control de peso y talla.
También puede leer: 6to encuentro “para Leer-nos” en YMCA Valencia se inaugura este 28-May
Programa «Salud Va a la Escuela»
El Dr. Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos, destacó que la jornada se ejecutó gracias al trabajo conjunto con la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en cumplimiento con las políticas de salud y protección social impulsadas por el Gobierno Nacional.
“Estamos desplegados con todos los coordinadores y supervisores, brindando atención directa y digna como lo merecen nuestros estudiantes. Tal como lo ha instruido el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava, estamos comprometidos en dar respuestas inmediatas a las necesidades que surjan en cada escuela. Agradecemos profundamente el trabajo del equipo médico por su entrega y vocación”, expresó Tortolero.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Invialca ejecuta labores de demarcación vial en la Troncal 11 del municipio Miranda
Carabobo
Fundación San Diego para los Niños homenajeó a abuelos del Centro Recreacional Juan Pablo II

En ocasión de celebrarse el Día del Adulto Mayor en Venezuela, la alcaldía de San Diego, a través de la Fundación San Diego para los Niños, organizó una serie de actividades en conjunto con el Centro de Educación Inicial Los Jarales, del curso de la tarde, en el que los niños ofrecieron un compartir a los 30 abuelos que asisten semanalmente al Centro Recreacional del Adulto Mayor Juan Pablo II; además, desarrollaron una serie de juegos didácticos que sirvieron de armonía, distracción y risas entre los niños y los abuelitos.
Durante la jornada se evidenció gratitud, amor y sonrisas de felicidad por parte de los abuelos que, emocionados por el homenaje que le rindieron los estudiantes, lograron sacarles la mejor sonrisa convertida en ternura para con los niños que también exteriorizaron su alegría, colmando el ambiente de mucha diversión que arrancó de las 9:00 hasta las 11 de la mañana de este jueves.
El alcalde León Jurado Laurentín celebra este tipo de acciones integradoras que tienen como finalidad festejar con los abuelos una fecha especial, para recordarles que son una figura importante en la vida de los nietos, representando un vínculo generacional que puede brindar apoyo, afecto, y transmitir experiencias y valor.
También puede leer: Más de 500 familias beneficiadas con instalación de lámparas LED en la Comuna Boquerón
Fundación San Diego para los Niños homenajeó a abuelos…
Los juegos se desarrollaron simultáneamente; uno de ellos consistió en armar cuatro equipos de tres integrantes para lanzar varios discos de cartón que debían entrar en un cono y el que mayor número acertaba ganaba.
La segunda jornada consistió en el juego chino llamado “Tangram”, donde los abuelos intentaban armar un rompecabezas con piezas geométricas para construir figuras de animales.
Seguidamente, los abuelos participaron en el juego «Pisa-Papel». Sentados en sillas, debían poner en movimiento sus pies arrastrando con velocidad varias hojas de papel juntas que hacían tres metros, y quien lograba hacerlo en el menor tiempo era el ganador.
Los niños también bailaron al ritmo de Luli Pampín, mientras los abuelos aplaudían emocionados al ver a los chiquilines disfrutando de un gran momento.
Por su parte, la directora del C.E.I. Los Jarales, Lucette Soto, expresó su agradecimiento al alcalde León Jurado Laurentín y al personal de la Fundación San Diego para los Niños por permitir la participación de los escolares en este tipo de actividades, tan importante para los abuelos como para los niños.
«Nos sentimos muy felices y honrados de estar aquí compartiendo y celebrando la vida de estas maravillosas personas que nos han abierto el camino para nosotros. «Muchas gracias por brindarles su amor incondicional a sus niños, inspirándolos a ser mejores personas», finalizó la docente Lucette Soto.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Universidad José Antonio Páez inauguró exposición “Las Meninas” (+ galería)
-
Deportes8 horas ago
Así es la Liga U Movistar: todo lo que debes saber sobre el torneo interuniversitario
-
Deportes24 horas ago
Chelsea campeón de Conference League al golear a Betis (+ videos)
-
Sucesos19 horas ago
Dos médicos detenidos tras amputar la pierna equivocada a abuela en hospital de Barinas
-
Sucesos23 horas ago
Abatido alias «El Sebas», uno de los involucrados en el asesinato de dos jefes del Cicpc