Nacional
Provea criticó que “bono” de Maduro sea excluyente y solicita incremento de salario

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) criticó este lunes que el bono del gobierno de Nicolás Maduro, sea excluyente y solicitó que se aumenten el salario mínimo y las pensiones.
En su cuenta de X, la ONG recordó sobre el el aumento que ofreció Maduro durante su memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional 2020, de mayoría oficialista, además el presidente informó que decidió aumentar el ingreso mínimo integral de 70 a 100 dólares: 60 dólares del Bono de Guerra Económica y 40 de cestatickets.
Provea criticó “bono” de Maduro
«Un “aumento” de $20 de un “bono” que no es para todas las personas y trabajadores. ¿Y el salario mínimo? ¿Y las pensiones? Venezuela sigue con el salario mínimo MÁS bajo del continente: 130 Bs. = $3.6 mensuales», criticó Provea.
El nuevo aumento de 20$ , entrará en vigencia el primero de febrero, detalló el mandatario.
“Establecimos un mecanismo de ingreso mínimo integral indexado y pasamos de un ingreso de 40 a 70 dólares. Eso fue hace nueve meses y he decidido subir a 100 dólares a partir del 1 de febrero”, dijo.
“En nueve meses estamos hablando de un aumento de más de 500% del ingreso mínimo indexado. Son 100 dólares. Estoy dando un primer empuje: 60 de Bono de Guerra Económica y 40 dólares en cestaticket”, agregó.
El líder chavista también aseguró que el producto interno bruto (PIB) tuvo un crecimiento «integral» en 2023 que «superó» el 5%, lo que catalogó como «el mayor crecimiento de América Latina y el Caribe», aunque no precisó el porcentaje de mejora.
Asimismo, celebró haber desacelerado la inflación —que cerró 2023 en 189,8%— y la devaluación de la moneda local frente al dólar estadounidense —que fue de 51,18%—, divisa que se usa para calcular las tarifas de bienes y servicios en el país.
De acuerdo con sus números, para el país se proyecta un crecimiento del PIB de 8% en 2024, cuando espera que la nación vuelva a liderar el crecimiento de la región.
Un “aumento” de $20 de un “bono” que no es para todas las personas y trabajadores.
¿Y el salario mínimo?
¿Y las pensiones?Venezuela sigue con el salario mínimo MÁS bajo del continente:
130 Bs. = $3.6 mensuales https://t.co/JRNQIDvkxF— PROVEA (@_Provea) January 15, 2024
Con información de ACN/el nacional
No dejes de leer: Venezuela prevé “hacer tangible” anexión del territorio disputado con Guyana, dice Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua