Internacional
El puente de Londres ha caído: El código secreto para anunciar la muerte de Isabel II

“El puente de Londres ha caído”, este sería el código para anunciar la muerte de la reina Isabel II que pondría en marcha la “Operación London Bridge”, un complejo protocolo que dio a conocer hace dos años el sitio web Político.
El día de la muerte de la monarca inglesa de 96 años, será identificado como el “Día D”; desde allí comenzarán las llamadas y correos electrónicos para dar a conocer la noticia a funcionarios y ministros de relevancia, cuyo borrador ya está escrito.
«Estimados compañeros, es con tristeza que les escribo para informarles de la muerte de Su Majestad la Reina»; es el mensaje que escribirá el secretario del gabinete a los ministros.
Seguidamente, todas las banderas de Whitehall la zona parlamentaria deberá bajarse a media asta en 10 minutos; una medida que Downing Street calificó en su momento de «imposible» sin la ayuda de un contratista externo.
El Palacio de Buckingham emitirá un comunicado oficial
De igual manera, dentro de los protocolos; los ciudadanos británicos conocerán la noticia a través de una «notificación oficial» emitida por la Casa Real.
Mientras que la recién nombrada primera ministra británica, Liz Truss, será la primera integrante del gobierno en hacer una declaración; y el resto de miembros del Ejecutivo no podrán pronunciarse al respecto hasta entonces.
Por otro parte, el Parlamento británico, así como las cámaras autónomas de Escocia, Gales e Irlanda del norte cesarán su actividad; se anunciará un minuto de silencio a nivel nacional y el Ministerio de Defensa disparará salvas desde diversas ubicaciones.
Protocolo que se activaría tras la muerte de Isabel II
Así mismo, la “Operación London Bridge” también incluye un protocolo exclusivo para redes sociales; con la prohibición de retweets en cuentas oficiales y contenido no urgente.
En tanto, los perfiles de las redes sociales del gobierno estarán en negro; así como también la página web oficial de la familia real.
Vale mencionar que en el “día D” el nuevo rey, Carlos, tendría una reunión con la primera ministra y acudirá al servicio conmemorativo que la Catedral de San Pablo que albergará en honor a la reina; una ceremonia de corte íntimo y «espontáneo».
Alternativas del protocolo del lugar de fallecimiento de la reina
La casa real tiene varias alternativas dependiendo del lugar del fallecimiento de la reina; en ese caso si muere en su residencia de Sandringham (este de Inglaterra) su ataúd llegará en un tren y será recibido por el primer ministro en la estación londinense de St Pancras.
Si ocurre en Balmoral (Escocia) donde la soberana se encuentra en este momento; se activará la «Operación Unicorn»; que la llevará también en tren a Londres, si es posible. Y, si no, la «Operación Overstudy», que trasladará el féretro en avión.
El príncipe de Gales, primero en la sucesión al trono, se dirigirá a la nación a las 6 de la tarde; y será proclamado soberano a las 10 de la mañana del día después de la muerte de Isabel («D+1»).
En los días previos al funeral realizará una gira por todo el Reino Unido, comenzando en Escocia y finalizando en Gales.
En el segundo día de luto, el féretro con la reina regresará al Palacio de Buckingham; mientras que en el quinto marchará en procesión hasta el palacio de Westminster. Allí, permanecerá hasta el octavo en una caja elevada y abierta al público durante 23 horas al día.
Por último, en el día “D+10”, se celebrará el funeral de estado y se declarará festivo.
El acto se llevará a cabo en la Abadía de Westminster y la monarca será enterrada en la Capilla Conmemorativa del Rey Jorge VI del Castillo de Windsor; junto a su esposo, el recientemente fallecido duque de Edimburgo.
Qué bien explicada en este vídeo la Operación London Bridge. Cada paso desde el día del fallecimiento hasta la coronación.
— Eva Baroja (@eva_baroja) September 8, 2022
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Salud de Isabell II genera cambios de guardia y el logo de la BBC de Londres pasa a negro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política22 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos8 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional7 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Economía23 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria