Conéctese con nosotros

Internacional

Protestas en Francia tienen a Macron con las maletas en la mano (Fotos)

Publicado

el

Protestas acn
Compartir

Por cuarto sábado consecutivo estallaron protestas en Paris y otras ciudades de Francia contra el aumento del combustible mientras piden la renuncia del presidente Emmanuel Macron.

El llamado movimiento de los «chalecos amarillos», llamados así porque usan esa prenda para salir a protestar, se opone al aumento del precio del combustible. Sin embargo, el gobierno ha insistido que la iniciativa ha sido secuestrada por manifestantes «ultraviolentos».

Protestas acn

Contenedores de basura fueron incendiados en ciudades de Francia para exigir la renuncia del presidente Macron. Foto: Agencias

Numerosos vehículos quedaron incendiados durante las jornadas de protestas. Los bomberos apagaron los automóviles mientras autoridades intentaban mantener replegados a los manifestantes. «Macron dimisión», gritaban miles de personas que salieron a las calles. La situación, a juicio de analistas, mantiene en vilo de gobernabilidad. Por ello estiman que Macron debe tener las maletas listas para marcharse.

Cientos de personas fueron arrestadas y otros,  incluyendo policías, resultaron heridas en la capital francesa. Se trata de los peores enfrentamientos en las calles parisinas en décadas, reseñan medios de prensa franceses.

Laurent Nuñez, secretario de Estado, indicó que se preveía que 31.000 personas participarían en las movilizaciones del sábado. De ellas, 8.000 estarían en París y de ese grupo, 5.000 se desplazarían por los Campos Elíseos.

Protestas incontenibles

El ministerio del Interior informó que en las protestas que se celebraron el sábado, participaron unas 136.000 personas. Hasta los basureros los prendieron en llamas en los Campos Elíseos. El camión cisterna de la policía lo utilizaron en el centro de París para frenar la violencia.

Algunos manifestantes en las protestas quemaron árboles de navidad.  Los chalecos amarillos levantaron barricadas para impedir el acceso de las autoridades. La policía antidisturbios utiliza vehículos blindados para enfrentar las violentas refriegas.

Protestas acn

Inéditas protestas contra el gobierno del presidente Macron se desarrollan en los Campos Elíseos. Foto: Agencias

De acuerdo con los medios de comunicación franceses, esta es la primera vez que vehículos de ese tipo se ven en el área metropolitana de París.

Mientras tantos las protestas parecen no terminar en Francia. La policía ha usado tácticas diferentes. Sus agentes se están desplazando más y se están organizando en escuadrones para identificar y detener a los promotores de la violencia.

Protestas acn

Los manifestantes advierten que el gobierno de Francia debe renunciar ante la crítica situación. Foto: Agencias

También te puede interesar: Mató a ladrón de un tiro en Brasil y el presidente lo felicitó (Video)

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído