Conéctese con nosotros

Internacional

Protestas en Francia tienen a Macron con las maletas en la mano (Fotos)

Publicado

el

Protestas acn
Compartir

Por cuarto sábado consecutivo estallaron protestas en Paris y otras ciudades de Francia contra el aumento del combustible mientras piden la renuncia del presidente Emmanuel Macron.

El llamado movimiento de los «chalecos amarillos», llamados así porque usan esa prenda para salir a protestar, se opone al aumento del precio del combustible. Sin embargo, el gobierno ha insistido que la iniciativa ha sido secuestrada por manifestantes «ultraviolentos».

Protestas acn

Contenedores de basura fueron incendiados en ciudades de Francia para exigir la renuncia del presidente Macron. Foto: Agencias

Numerosos vehículos quedaron incendiados durante las jornadas de protestas. Los bomberos apagaron los automóviles mientras autoridades intentaban mantener replegados a los manifestantes. «Macron dimisión», gritaban miles de personas que salieron a las calles. La situación, a juicio de analistas, mantiene en vilo de gobernabilidad. Por ello estiman que Macron debe tener las maletas listas para marcharse.

Cientos de personas fueron arrestadas y otros,  incluyendo policías, resultaron heridas en la capital francesa. Se trata de los peores enfrentamientos en las calles parisinas en décadas, reseñan medios de prensa franceses.

Laurent Nuñez, secretario de Estado, indicó que se preveía que 31.000 personas participarían en las movilizaciones del sábado. De ellas, 8.000 estarían en París y de ese grupo, 5.000 se desplazarían por los Campos Elíseos.

Protestas incontenibles

El ministerio del Interior informó que en las protestas que se celebraron el sábado, participaron unas 136.000 personas. Hasta los basureros los prendieron en llamas en los Campos Elíseos. El camión cisterna de la policía lo utilizaron en el centro de París para frenar la violencia.

Algunos manifestantes en las protestas quemaron árboles de navidad.  Los chalecos amarillos levantaron barricadas para impedir el acceso de las autoridades. La policía antidisturbios utiliza vehículos blindados para enfrentar las violentas refriegas.

Protestas acn

Inéditas protestas contra el gobierno del presidente Macron se desarrollan en los Campos Elíseos. Foto: Agencias

De acuerdo con los medios de comunicación franceses, esta es la primera vez que vehículos de ese tipo se ven en el área metropolitana de París.

Mientras tantos las protestas parecen no terminar en Francia. La policía ha usado tácticas diferentes. Sus agentes se están desplazando más y se están organizando en escuadrones para identificar y detener a los promotores de la violencia.

Protestas acn

Los manifestantes advierten que el gobierno de Francia debe renunciar ante la crítica situación. Foto: Agencias

También te puede interesar: Mató a ladrón de un tiro en Brasil y el presidente lo felicitó (Video)

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído