Conéctese con nosotros

Economía

Proponen emisión de tarjetas virtuales para pensionados

Publicado

el

tarjetas virtuales para pensionados- acn
Foto: Referencial
Compartir

Entidades bancarias proponen la emisión de tarjetas virtuales con el propósito de facilitar el acceso de los pensionados; al cobro y cualquier otro proceso bancario durante la cuarentena a causa del COVID-19.

Vale recordar, que los pensionados son el sector de la sociedad que más utiliza el servicio de las agencias en el país; sin embargo cifras de la Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca) indican que en abril 2.146.059 pensionados; recibieron sus pagos a través de 11 bancos privados; de los cuales el 94% entregó tarjeta de débito a los clientes.

“Estos instrumentos bancarios les permitiría no depender en su mayoría de las gestiones de las oficinas”, se lee en un comunicado. Además, Asobanca sugirió la ampliación o suspensión de manera temporal del vencimiento de las claves de las mencionadas tarjetas.

Proponen tarjetas virtuales para pensionados

En este contexto, la banca nacional reiteró que trabajan en alternativas para mejorar la asistencia a los adultos mayores; más aún en tiempos de coronavirus.

Entre las opciones indicaron, el desarrollo de adaptaciones tecnológicas para eliminar la necesidad de la TDD; para la protocolización de cuentas bancarias y su gestión por parte de los clientes pensionados.

También, proponen la implementación de tarjetas virtuales para pensionados, la cual podrán usar en la WEB; así como la extensión o suspensión temporal del vencimiento de las claves de las TDD.

Por otro lado, mencionaron la incorporación de algunos bancos a ofrecer la opción de cambio de clave a través de la WEB; asimismo el establecimiento de números telefónicos especiales para atender a los pensionados en los call center.

De igual manera, laboran en habilitar de manera restringida la atención presencial a pensionados a través de terceros; es decir, familiares o apoderados.

Con información: ACN/Unión Radio/Descifrado/Foto: Descifrado

Lee también: Irán amenazó al gobierno de EEUU si se entromete en la navegación de los petroleros

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído