Economía
Productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe

En el marco de la inauguración de la Expo Fedecámaras 2025, se conoció que productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe.
El presidente de Crema Helados, Marco Toro, anunció la exportación de sus productos hacia las islas de Aruba, Bonaire y Curazao a finales de año. Así como la reciente apertura de un segundo Centro de Distribución Nacional en la Gran Caracas. Esto, para abastecer a las franquicias ubicadas en el área capital y oriente del país.
El empresario carabobeño, estuvo acompañado durante el evento por los gerentes de ventas, Luis Ojeda, y de Mercadeo, Betty Valero. Informó que fue contactado por inversionistas procedentes de las islas del Caribe, para comercializar el portafolio de productos.
En ese sentido, dijo que espera que dicha negociación se concrete a finales del año en curso para canalizar su envío a través de contenedores congeladores desde Puerto Cabello.
Habló sobre el impacto que tendría esta negociación para la marca y la industria venezolana. Toro aseguró que con ellos se demostrará que Crema Helados cuenta con productos con sello de exportación. Ello, gracias a los altos estándares de calidad que les caracteriza.
Productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe y abrirán otro centro de distribución nacional
Toro, al anunciar que los productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe, se refirió también al segundo centro de Distribución Nacional.
El representante de Crema Helados especificó que este posee una capacidad de despacho de 20.000 litros diarios y una flota de 6 unidades. De ahí los transportan hacia toda la región central y el oriente del país.
Consultado sobre el concepto en el cual se inspiró el espacioso stand, Marco Toro explicó que el mismo está inspirado en la obra del maestro Carlos Cruz-Diez. “Porque queremos motivar a todos esos venezolanos que han retornado a nuestro Venezuela. Tanto como ellos nosotros, creemos en nuestro país”, expresó.
Agregó que el stand también destaca el aspecto tecnológico, ya que la empresa apunta a convertirse en una empresa con innovadores canales automatizados. Con ello, comercializar sus productos y hacer de la experiencia de compra, un momento memorable para el consumidor.
Invitación al público a que visiten el stand
Toro invitó a todos los carabobeños a que pasen por el stand de Crema Helados, donde habrá dinámicas y un sorteo cuyo ganador será premiado con un año de helados gratis. Asimismo, destacó que tendrán un ameno cierre el día domingo, con la participación del cantante carabobeño, Deya.
Finalmente, el empresario aseguró que la organización continúa apoyando a distintas instituciones como la Fundación Magallanes, Fundación Familia T21 Down, entre otras.
Informó que próximamente se hará el lanzamiento de nuevos productos, dentro de los cuales destaca un producto sin azúcar, al tiempo que anunció la apertura de 10 nuevas franquicias.
No deje de leer: Fedecámaras propone robustecer el marco jurídico para atraer inversiones al país
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Economía
Fedecámaras propone robustecer el marco jurídico para atraer inversiones al país

Fedecámaras propone robustecer el marco jurídico para atraer inversiones al país e impulsar firmemente la economía nacional. El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, solicitó la creación de un «marco jurídico robusto» para mejorar las condiciones del sector.
Celis dio a conocer que se mantienen las conversaciones permites con el Ejecutivo nacional, al igual que otros sectores, para conseguir soluciones a la brecha fiscal.
«La única forma de que se vaya cubriendo la brecha fiscal es que entren más dólares a Venezuela. Tenemos que crear confianza en el país, que las inversiones vengan al país, pero para eso se necesita un marco jurídico robusto que de condiciones claras para que los inversionistas vengan», señaló.
Comentó también que se debe dar una convivencia más amplia entre el dólar y el bolívar, para que se puedan intercambiar las divisas entre los bancos y haya más fluidez entre ambas.
Celis aseveró que este cambio de condiciones hará posible que se vaya sustituyendo, más aún, el rentismo petrolero. «Abrir paso a un modelo económico ágil y motivacional, sin controles, hacia el inversionista y las empresas», dijo.
Fedecámaras propone robustecer el marco jurídico para atraer inversiones al país
En palabras del presidente del gremio empresarial, Fedecámaras propone robustecer el marco jurídico para atraer inversiones al país. Por su parte, la presidenta de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada, destacó el compromiso mostrado y los logros realizados por el empresariado.
«Creo que aquí hay una muestra tangible de lo que somos capaces de hacer cuando estamos juntos, unidos y cuando creemos en el país», comentó Taboada.
Los directivos de Fedecámaras anunciaron que la asamblea anual se realizará para el próximo 17 y 18 de julio.
No deje de leer: Alertan sobre estafas relacionadas con el bono de guerra económica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos6 horas ago
Casting presencial de «Camino a Somos Tú y Yo» ya recibió a 480 talentos
-
Deportes13 horas ago
Carabobeño Wilmer Flores sacó tres jonrones y remolcó ocho (+ video)
-
Internacional10 horas ago
Al menos 21 muertos por tornados en EE.UU. (+ Video, Fotos)
-
Internacional13 horas ago
Más de 150 delegaciones estarán presentes en la misa de inicio de pontificado de León XIV