Economía
Paralizada producción de carne y leche en el Zulia

Ganaderos del municipio Machiques de Perijá en el estado Zulia, se declararon en emergencia debido a que la producción de carne y leche está paralizada en un 90%.
Los productores denunciaron, que a causa de la falta de combustible, los cortes eléctricos y el abigeato; la actividad productiva en la zona ha disminuido considerablemente.
De acuerdo con el informe de Fedecámaras Zulia del mes de mayo, el sector productivo de la región; recibió el mes pasado otro golpe a causa de la escasez de combustible que ha afectado en gran magnitud a los ganaderos.
Ésta situación, también a afectado a la industria y al comercio. “La escasez de combustible tiene parado el transporte de mercancías, trabajadores y clientes. Además de eso, luego del colapso eléctrico, las empresas que pudieron, instalaron plantas eléctricas de todo tipo; para tratar de mantener sus puertas abiertas. Sin embargo, hoy muchas de esas maquinarias están apagadas porque no hay gasolina, gasoil ni gas”, se afirma en el documento.
Producción de leche ha disminuido un 70%
La información que recogieron de los ganaderos, fue tomada de una asamblea junto a la sociedad civil. En este sentido, el presidente de Ganaderos de Machiques, Paúl Márquez, aseguró que la producción de leche ha disminuido un 70%.
Agregó, que se hace prácticamente imposible la refrigeración de los lácteos y la carne; debido a los cortes constantes de electricidad y la falta de combustible para encender las plantas eléctricas.
Ante ello, los productores, mostraron preocupación porque no tienen cómo llevar la poca producción de carne y leche del Zulia a las principales ciudades del país. “No hay enfriamiento de leche porque no hay combustible”, expresó Márquez.
Condiciones básicas para producir y distribuir
Los ganaderos advirtieron, que si no se dan las condiciones básicas para producir y distribuir; “dentro de poco se va a notar la escasez de carne y lácteos en el mercado nacional”.
También, denunciaron que de los 300 productores agropecuarios pertenecientes a Gadema; el 70% de ellos está afectado por un intenso robo de ganado; que durante 3 años consecutivos les ha hecho perder aproximadamente 7.000 reses en la entidad. Ésto equivale, a 25.000 litros de leche.
En resumen, todos los sectores, comercial, agropecuario y el industrial; se han visto muy afectados por el colapso de los servicios en el Zulia; razón por la cual la producción de carne y leche en el Zulia está paralizada en un 90%.
El informe de Fedecámaras apunta, entre otros datos, que el 92% de las 350 empresas inscritas en la Cámara de Comercio de Maracaibo; observó una disminución de sus ventas a causa de la “debilidad de la demanda; la coyuntura económica actual, las fallas en el servicio eléctrico y el sistema de racionamiento”.
ACN/El Nacional/VM/Foto: cortesía
Lee también Carne y pollo vendrán con nuevos precios según vendedores
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos21 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional