Conéctese con nosotros

Internacional

Proceso judicial a Cristina de Kirchner: Prisión preventiva

Publicado

el

Compartir

La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, recibió hoy un nuevo procesamiento judicial sobre la causa de “los cuadernos”; le fue ratificada la medida de prisión preventiva, que «se hará efectiva cuando el Senado de la Nación apruebe su desafuero, o bien, cuando cesen sus fueros».

Así lo dictaminó el juez de la causa, Claudio Bonadio, quién también dispuso la ampliación del procesamiento de la exjefa del Estado Argentino; que previamente había negado los hechos.

El juez, consideró que las explicaciones aportadas por la defensa son de carácter «inverosímil»; aún mas tomando en cuenta que el destinatario del dinero recolectado era el Ministerio de la Secretaría Privada de Presidencia.

El juez, consideró que las explicaciones aportadas por la defensa son de carácter "inverosímil"

El juez, consideró que las explicaciones aportadas por la defensa son de carácter «inverosímil». Foto: fuentes.

El capital, producto del presunto usufructo era entregado principalmente en un domicilio de su propiedad; según la resolución a la que accedió al medio digital Infobae.

Otros implicados en la causa

También; fueron procesados por la causa los responsables de la firma Electroingeniería; encabezados por Gustavo Ferreyra (detenido desde agosto pasado y acusado de ser miembro de la asociación ilícita para delinquir); y el exsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación; Roberto Baratta, procesado como organizador de la banda, entre otros.

El nuevo fallo; analiza unas cinco entregas de dinero que habrían sido parte de los viajes relatados por el chofer Oscar Centeno; y que no habían sido incluidos en un primer procesamiento.

«Estas maniobras no fueron sucesos aislados, sino que se trató de un claro mecanismo ilegal de recaudación que se desarrolló durante los gobiernos de Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elisabet Fernández; y que fue debidamente analizado»; se describe en el texto del fallo emitido por el juzgado que sigue la causa de “los cuadernos”.

Defensa de la Kirchner

Cristina Fernández de Kirchner; negó los hechos y subrayó que la cantidad de procesamientos que tiene en su contra; son una persecución política; Sin embargo, el juez lo consideró un mero intento de mejorar su situación procesal; ya que no se condice con lo que surge de las constancias incorporadas a estas actuaciones.

Bonadio indicó que: «Deberán responder Cristina Elisabet Fernández y Roberto Baratta, como coautores, por ser quienes ejercían la decisión sobre las acciones propias de la función pública que debían realizarse como contrapartida de la suma de dinero entregada».

«Mientras que Fabián Ezequiel García Ramón deberá responder como partícipe necesario de la maniobra toda vez que brindó su colaboración para el desarrollo de las maniobras señaladas»; aseveró Bonadio.

ACN/Infobae

No dejes de leer: Expresidenta Cristina Fernández tendrá que asistir a tribunales

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído