Internacional
Primeros rehenes fueron liberados por el grupo terrorista Hamás

Los primeros rehenes israelíes en manos del grupo islamista Hamás fueron entregados a integrantes de la Cruz Roja en Gaza que, a su vez, se los traspasará a representantes del Ejército israelí, antes de que sean sometidos a un examen médico para determinar sus condiciones de salud.
El grupo terrorista aseguró que los rehenes israelíes se dirigen al cruce de Rafah para cruzar a Egipto después de haber sido trasladados a la Cruz Roja y sometidos a breves exámenes médicos en un hospital de Khan Younis.
“La Cruz Roja cruzará con ellos la frontera y los entregará a representantes del Ejército israelí, que los recibirá y los identificará físicamente y por la lista, para determinar si son las personas correctas”, aseguró en una rueda de prensa el asesor del jefe de la Dirección Nacional de Diplomacia Pública de Israel, Ziv Agmon.
Primeros rehenes liberados
El primer paso será trasladarlos desde Gaza hacia Egipto, las FDI han establecido un protocolo detallado para la recepción y atención de los rehenes que serán llevados inicialmente a la base aérea de Hatzerim, en el sur de Israel.
En Hatzerim, los rehenes, entre los cuales se espera un número significativo de niños, recibirán un chequeo físico y emocional inicial. Psicólogos y expertos en salud mental estarán disponibles para brindar apoyo, explicando los eventos ocurridos en su comunidad el 7 de octubre cuando se considere apropiado.
Además, las FDI han facilitado teléfonos a los rehenes para permitirles comunicarse con sus familiares inmediatamente después de su llegada a Hatzerim.
La estancia en esta base aérea se estima en un máximo de dos horas antes de su traslado a un hospital, ya sea por vía aérea en helicópteros adaptados para un vuelo cómodo y silencioso, o por tierra en minibús.
Aquellos rehenes que requieran atención médica urgente serán transportados directamente desde la frontera a un hospital, omitiendo la parada en Hatzerim. Este plan refleja un esfuerzo coordinado y meticuloso por parte de las FDI para garantizar el bienestar de los rehenes liberados en esta delicada situación.
Alto al fuego
Este viernes por la mañana se vieron tanques militares y vehículos blindados israelíes saliendo del norte de Gaza mientras se afianza la tregua entre el ejército israelí y el grupo militante islamista Hamas.
Muchos de los soldados de los vehículos que salían fueron vistos sonriendo, algunos sosteniendo la bandera israelí mientras que otros hacían el signo de la paz, con el pulgar hacia arriba y los puños en alto.
El viernes por la mañana comenzó en la Franja de Gaza un alto el fuego temporal entre las fuerzas israelíes y Hamás, el primer respiro en 48 días de conflicto que ha devastado el enclave palestino, pero ambas partes advirtieron que la guerra estaba lejos de terminar.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Guyana busca apoyo internacional para instalar bases militares en el Esequibo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política6 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes13 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política12 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes13 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)