Carabobo
Delta Amacuro completa el mapa de coronavirus en Venezuela

Primer caso en Delta Amacuro, 17 en total este miércoles 13 de mayo, que completa dos meses desde que comenzó la cuarentena a nivel nacional en Venezuela que acumular 440 infectados.
Así lo dio a conocer el presidente Nicolás Maduro, en otro día de cadena sobre el parte médico de la pandemia; que ayer fue extendido el Estado de Alarma hasta el 12 de junio, que incluye la cuarentena.
De los 17 positivos, resaltó que 14 son importados, 13 procedentes de Colombia, uno de Uruguay y tres de transmisión comunitaria.
Esta vez solo dio los casos contagiados, desglosados en Aragua (7), Lara (4), Sucre (3), Delta Amacuro (1), La Guaira (1) y Trujillo (1).
Primer caso en Delta Amacuro
Solo faltaba el estado Delta Amacuro por presentar casos y se dio en un joven de 19 años de edad, del municipio Casacoima; quien tuvo contacto con un infectado del estado Bolívar.
Eso indica que en en cuatro días, las tres entidades que aún no presentaban contagios, ahora tienen por lo menos uno, cuando el domingo 10 de mayo dieron a conocer uno en Carabobo y cuatro en Amazonas.
Los otros casos son un hombre de La Guaira, de 39 años de edad, procedente de Colombia, ingresó por Apure.
El infectado de Trujillo, un joven de 19 años, estuvo en Medellín (Colombia) y está recluido en un CDI de Valera.
En cuanto a los tres casos de Sucre, hombre contagiado por una persona que llegó desde Uruguay; la otra es una mujer de 61 años, procedente de Bogotá y un niño de un año, sin antecedentes de viaje o contactos, todos atendidos en CDI y hospitales de Cumaná.
El caso de Yaracuy, lo vinculó con un positivo de Los Roques, ademas que su hermana ya había dado positivo.
Entre Lara y Aragua el grueso
El grueso de casos de este 13 de mayo, están ubicados en los estados Lara y Aragua.
Uno se encuentra en Barquisimeto, hombre de 23 años, quien estuvo en Bogotá; el otro, una mujer de 23 años, con 36 semanas de gestación, llegó por Cali. ambos están en hospitales centinelas. Igualmente, otro hombre de 42 años, venido desde Cartagena.
Mientras que los de Aragua, todos casos venidos desde Colombia. Mujer, adolescente de 16 años (Medellín), también joven de 17 años (Medellín); otro masculino de 27 años; otro de 44 años (Cali) y uno de 50 años, además de un niño de 2 años (Bogotá). Solo una mujer, 46 años (Bogotá).
Pase con Guacara
En los pases televisivos, el alcalde de Guacara, estado Carabobo, Johan Castañeda, desde el peaje del municipio informó, que este miércoles, en el llamado plan «Venezuela Bella» se colocaron 20 mil litros de hipoclórito.
Además, dijo que se entregaron a los conductores gel antibacterial, tapabocas, desinfección de vehículos y charlas indicándoles «no bajar la guardia» con respecto a la lucha contra el coronavirus.
No dio casos recuperados
Dentro del parte diario sobre el COVID-19, el presidente Nicolás Maduro solo dio los casos del día (17) y el total (440), no se refirió a los recuperados, que en Carabobo se esperaban para ratificar el caso de la funcionaria de la Policía de Los Guayos, que anoche el gobernador Rafael Lacava dijo que las pruebas salieron negativas.
Igualmente, con la cifra de fallecidos que queda en 10 y con los 220 recuperados, es el 50% de la cifra, desde los dos primeros, que este miércoles 13 de mayo cumplen dos meses.
ACN/MAS
No deje de leer: El 42% de venezolanos no cuentan con transporte público para trasladarse
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)