Internacional
Pedro Sánchez evalúa si renunciar tras denuncias contra su esposa

El presidente de Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció que evalúa si renunciar a su cargo. Esto luego de las denuncias judiciales en contra de su esposa, Begoña Gómez.
«Todo ello me lleva a decirle que seguiré trabajando pero que cancelaré mi agenda pública, para poder reflexionar y decidir qué camino tomar», escribió Sánchez en una carta pública que compartió en su cuenta de X. La carta la dio a conocer este miércoles.
Dicho anuncio ocurre horas después de que un juzgado de Madrid abriera diligencias previas contra Gómez. Las autoridades investigan sus relaciones con empresas que recibieron fondos y suscribieron contratos públicos con la administración dirigida por su marido, según adelantó este lunes El Confidencial.
La denuncia la presentó la organización ultraderechista Manos Limpias, que en sus estatutos se define como sindicato, aunque no se le conoce acción sindical alguna.
«Este ataque no tiene precedentes, es tan grave y tan burdo que necesito parar y reflexionar con mi esposa. Muchas veces se nos olvida que tras los políticos hay personas. Y yo, no me causa rubor decirlo, soy un hombre profundamente enamorado de mi mujer que vive con impotencia el fango que sobre ella esparcen día sí y día también», sostuvo.
Te puede interesar: Senado de EEUU aprobó el paquete de ayuda militar para Ucrania, Israel y Taiwán
Seguir o renunciar
Sánchez justificó su decisión de notificar a los españoles a través de una carta, en vista de «la gravedad de los ataques» que han recibido tanto él como su esposa, y la necesidad de «una respuesta sosegada».
Del mismo modo, recalcó que la denuncia de Manos Limpias –organización a la que tildó de «organización ultraderechista»– está basada en «supuestas informaciones» difundidas por medios de ese mismo espectro ideológico.
«Hemos ido desmintiendo las falsedades vertidas, al tiempo que Begoña ha emprendido acciones legales para que esos mismos medios digitales rectifiquen lo que, sostenemos, son informaciones espurias», dice la misiva.
Para el presidente español, tanto la denuncia como la reacción de los principales líderes de la oposición –Alberto Núñez Feijóo, del conservador Partido Popular, y Santiago Abascal, del ultraderechista Vox– forman parte de una «operación de acoso y derribo» por todas las vías, incluida la de índole personal.
«Necesito parar y reflexionar. Me urge responderme a la pregunta de si merece la pena, pese al fango en el que la derecha y la ultraderecha pretenden convertir la política. Si debo continuar al frente del Gobierno o renunciar a este alto honor», insistió Sánchez.
La respuesta a la incógnita planteada la dará el próximo 29 de mayo, en una comparecencia ante los medios de comunicación.
Con información de El Universal
No dejes de leer: ONU se declara “horrorizada” por reportes sobre fosas comunes en hospitales de Gaza
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes21 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes21 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional19 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU