Conéctese con nosotros

Deportes

Presentan calendario del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025

Publicado

el

Presentan calendario del Sudamericano Sub-20 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Presentan calendario del Sudamericano Sub-20 a disputarse en Venezuela entre el 23 de enero y el 16 de febrero.

La encargada de mostrar el calendario fue La Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Las ciudades sede de este evento son Cabudare, Valencia, Caracas y Puerto La Cruz.

“¡Sé parte de esta fiesta y vive todo el talento de las próximas estrellas del continente, el futuro de nuestro fútbol!”, dice parte del mensaje publicado en las redes sociales de la FVF.

El torneo comenzará el 23 de enero en Venezuela con el partido de la Vinotinto ante Chile en el Estadio Metropolitano de Cabudare, en Barquisimeto, a las 7:30 p.m.

El 24 de enero será el turno del Grupo B, donde se verán las caras Bolivia con Ecuador y Brasil con Argentina. 
Colombia, por su parte, debutará el 26 frente a Argentina.

También puede leer: ¡Ganó Bravos! Magallanes «suma» quinta derrota y Cardenales su sexta victoria (+videos)

Presentan calendario del Sudamericano Sub-20

Al culminar el partido inaugural quedará a mesa servida para el enfrentamiento entre Perú y Paraguay pertenecientes al Grupo A del Sudamericano.

Con respecto a la venta de las entradas, indicaron que comenzará en los próximos días.

Las 10 selecciones participantes se dividieron en dos grupos. En el A están Paraguay, Perú, Chile, Uruguay y el local Venezuela. Mientras que en el B competirán la Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador y Colombia.

De acuerdo con el cronograma, los equipos se enfrentarán todos contra todos a una ronda en la primera etapa y los tres mejores de cada zona avanzarán al hexagonal final.

Este evento reparte cuatro cupos para el Mundial que se realizará en Chile, entre septiembre y octubre de este año.

Así se jugará la fase de grupos

Jueves 23 enero

Grupo A

Perú vs. Paraguay – Metropolitano de Lara – 5:00 pm
Venezuela vs. Chile – Metropolitano de Lara – 7:30 pm
Libre: Uruguay

Viernes 24 enero

Grupo B

Bolivia vs. Ecuador – Misael Delgado – 5:00 pm
Brasil vs. Argentina – Misael Delgado – 7:30 pm
Libre: Colombia

Sábado 25 enero

Grupo A

Chile vs. Uruguay – Metropolitano de Lara – 5:00 pm
Perú vs. Venezuela – Metropolitano de Lara – 7:30 pm
Libre: Paraguay

Domingo 26 enero

Grupo B

Bolivia vs. Brasil – Misael Delgado – 5:00 pm
Argentina vs. Colombia – Misael Delgado – 7:30 pm
Libre: Ecuador

Lunes 27 enero

Grupo A

Chile vs. Perú – Metropolitano de Lara – 5:00 pm
Uruguay vs. Paraguay – Metropolitano de Lara – 7:30 pm
Libre: Venezuela

Martes 28 enero

Grupo B

Argentina vs. Bolivia – Misael Delgado – 5:00 pm
Colombia vs. Ecuador – Misael Delgado – 7:30 pm
Libre: Brasil

Miércoles 29 enero

Grupo A

Uruguay vs. Perú – Metropolitano de Lara – 5:00 pm
Paraguay vs. Venezuela – Metropolitano de Lara – 7:30 pm
Libre: Chile

Jueves 30 enero

Grupo B

Colombia vs. Bolivia – Misael Delgado – 5:00 pm
Ecuador vs. Brasil – Misael Delgado – 7:30 pm
Libre: Argentina

Viernes 31 enero

Grupo A

Venezuela vs. Uruguay – Metropolitano de Lara – 7:30 pm
Paraguay vs. Chile – Misael Delgado – 7:30 pm
Libre: Perú

Sábado 1 febrero

Grupo B

Ecuador vs. Argentina – Metropolitano de Lara – 5:00 pm
Brasil vs. Colombia – Misael Delgado – 5:00 pm
Libre: Bolivia

ACN/MAS/El Universal

No deje de leer: Carabobo FC presenta primer fichaje extranjero para campaña 2025

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Falleció Tulio Sánchez, el luchador jurídico del deporte

Publicado

el

Tulio Sánchez - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este jueves 29 de mayo se conoció sobre el sentido fallecimiento del atleta, dirigente y abogado valenciano, Tulio Sánchez, conocido por ser un luchador jurídico del deporte.

Sánchez nació en la parroquia Candelaria de la capital carabobeña en el año 1942. Aunque sus inicios deportivos fueron en el béisbol luego se consagró como un distinguido basquetbolista.

De acuerdo al periodista Óscar Amaro, el exjugador aprendió de los fundamentos del baloncesto tras la llegada al país del Cuerpo de Paz estadounidense.

El deportista tuvo el honor de defender los colores de Carabobo y representar a Venezuela en desafíos internacionales.

También puede leer: Marineros pasa la escoba a Delfines en Valencia y empata la azotea

Falleció Tulio Sánchez, el luchador jurídico del deporte

Luego de retirarse de los tabloncillos, fungió como director de Deportes de la Universidad de Carabobo entre 1973-1988. Posteriormente presidió la Federación Venezolana de Educación Superior (Fevedes).

Gracias a su formación como abogado formó parte del Comité Olímpico Venezolano (COV) durante 12 años, con su último cargo como vicepresidente, donde asesoró a diferentes federaciones deportiva nacionales.

Además, fundó, junto a otros dirigentes la Liga Especial de Baloncesto, donde participó con el equipo Legisladores.

Vale resaltar que la tesis de grado de Tulio Sánchez para optar por el título de profesional del derecho fue: Régimen Jurídico del Deporte en Venezuela, con la cual intentaba despejar las «sombras de la improvisaciones del aspecto jurídico y darle al deporte venezolano solidez jurídica».

El acto velatorio de esta gloria deportiva de Carabobo se realizara en la Funeraria Crepúsculo (vía Dunas/Mañongo), desde las 3:30  y será cremado mañana viernes 31 de mayo a primera hora.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias (ACN) nuestras sentidas palabras de condolencia a sus familiares, amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS/Oscar Amaro

No deje de leer: Wilyer Abreu llega a 13 jonrones en temporada de las Mayores (+ video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído