Conéctese con nosotros

Economía

Precio de pasaporte y prórroga aumentan nuevamente

Publicado

el

Precio de pasaporte y prórroga
Compartir

Esta vez debido al aumento de Petro, se incrementa el nuevo precio de pasaporte y prórroga en Venezuela.

El precio de la criptomoneda paso de costar 2.875.551,69 bolívares a 3.349.956,26 bolívares. Según informó el Saime en su cuenta en twitter  @VenezuelaSaime.

El Saime Detalla en su cuenta, que lo trámites de pasaporte y prórroga están anclados a la moneda digital Petro, el valor del documento varia de acuerdo a su cotización diaria.

Hoy en día obtener el pasaporte tiene un valor de 3.35908632 petros, en bolívares equivale la cifra a 11.252.792,24. En cuanto a la prórroga quedó en 5.626.396,12 bolívares.

Sin embargo, obtener los documentos en el exterior tiene un valor de 200 dólares para el pasaporte y 100 dólares para la prórroga.

Suben de precio por tercer mes consecutivo

En noviembre del año pasado, el trámite del pasaporte paso de 160.000 a 5.803.795,18 bolívares.

Y la prórroga de 80.000 aumento a 2.901.895,80 bolívares.

También, en ese mes el Presidente Nicolás Maduro anuncio que todos los trámites del Saime serían cobrados en Petros.

Por lo tanto, en el mes de diciembre el pasaporte tuvo un segundo aumento; se incrementó en 8.364.320,47 bolívares y la prorroga en 4.182.160,23 bolívares.

Además, el precio de pasaporte y prórroga, otras transacciones como el pago de servicios, sentencias judiciales, aranceles, registro de marcas y patentes y trámites en el Saren, cuyos montos se hayan fijado en petro, tendrán un incremento.

 

No dejes de Leer: Avión ucraniano con 180 personas a bordo se estrelló en Irán (+Vídeo)

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído