Economía
Precio del dólar para el 19 de junio se acerca 104 bolívares fijado por BCV

El precio del dólar para el 19 de junio se acerca a 104 bolívares, según lo fijado por el Banco Central de Venezuela (BCV) como tipo de cambio oficial, por lo que continúa al alza.
El dólar estadounidense se ubicó en 103,73 bolívares, de acuerdo al BCV. Esta tasa representa el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias participantes. El BCV publica este valor diariamente como referencia oficial para transacciones comerciales y financieras en el país.
También puede leer: Bloomberg: EEUU podría revocar licencia a Monómeros como presión a Venezuela
Precio del dólar para el 19 de junio
El euro, por su parte, se cotizó en 119,44 bolívares, mientras que el yuan chino alcanzó los 14,43 bolívares. La lira turca se ubicó en 2,62 bolívares, y el rublo ruso en 1,32 bolívares.
Aunque el ente emisor no ha emitido comentarios recientes sobre la evolución del tipo de cambio, economistas advierten que el leve pero sostenido incremento de la tasa oficial responde a una menor inyección de divisas en el mercado, sumada a las presiones propias del gasto público en un contexto inflacionario.
El BCV exhorta a los ciudadanos a tomar como referencia únicamente el tipo de cambio oficial, especialmente para fijar precios en el comercio. Además, recuerda que es ilegal establecer montos en euros o cualquier otra divisa extranjera si el producto es de fabricación nacional y no se justifica en su estructura de costos.
La cotización de este 19 de junio marca un nuevo nivel psicológico para el dólar oficial, que sigue siendo clave en las expectativas económicas del país.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Sistema Patria entrega pago complementario al Bono de Guerra. Aquí más detalles
Economía
Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Fedecámaras Táchira manifestó su interés en fortalecer la economía regional mediante mejores condiciones para el intercambio comercial con Colombia, incluyendo la evaluación de una posible apertura fronteriza durante las 24 horas.
Los representantes empresariales del estado consideran que esta medida podría beneficiar significativamente al sector productivo y a la población.
«La reducción de los tiempos de transporte de las mercancías y de aduana impactarían en la estructura de costos, en tener insumos, productos y materia prima a un menor costo».
«Nuestra población se vería beneficiada porque estaría adquiriendo estos productos que importamos del vecino país a un menor precio y aumentaría nuestra competitividad en ese intercambio comercial», señaló la presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda.
Pineda agregó que el diálogo entre los sectores empresariales y las autoridades gubernamentales es fluido, y expresó su expectativa de alcanzar acuerdos que representen beneficios comunes.
Vía Unión Radio
Te invitamos a leer
Gobernador Donaire supervisa niveles del río Orinoco en Cabruta
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Política9 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Nacional13 horas ago
Smirnoff celebra la diversidad en la Marcha del Orgullo 2025
-
Carabobo20 horas ago
65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo
-
Política18 horas ago
Armando Amengual recorre sur de Valencia por rescate de la ciudad