Economía
¿En cuánto subió precio del dólar BCV y paralelo esta semana?

Precio del dólar BCV y paralelo esta semana. Con paso lento, pero imparable, continúa la desvalorización del bolívar frente a la divisa estadounidense, al registrar durante la semana que recién concluyó, una baja de un bolívar con siete céntimos, de acuerdo con los precios establecidos día a día por el Banco Central de Venezuela (BCV), mientras que el dólar paralelo con breves bajas y subas, en el mismo lapso, mantiene cierta estabilidad en torno a los 79-80 bolívares.
En efecto, el día lunes 24 de febrero el dólar BCV abrió el mercado cambiario legal, en 63 bolívares con 41 céntimos, mientras que el día viernes 28, cerró en 64 bolívares con 48 céntimos, lo cual establece la diferencia mencionada de un bolívar con 7 céntimos.
Precio del dólar BCV y paralelo…
Ese es el precio oficial del dólar BCV, con el cual abrirá operaciones la semana cambiaria que se iniciará el miércoles 5, dado que el lunes 3 y el martes 4 son feriados de Carnaval, durante los cuales no habrá actividad en las agencias bancarias del país, como es tradicional.
Mientras tanto, el dólar del mercado informal, según el portal monitor-dólar, cerró el viernes en 79,35 bolívares, en torno al cual se mantuvo sábado y domingo.
Al cierre de febrero
De acuerdo con los analistas financieros, durante el mes de febrero recién concluido, el bolívar siguió perdiendo valor frente al dólar estadounidense, al pasar de 58,44, precio BCV del lunes 3 de febrero, hasta 63, 41 bolívares al cierre de mes, este viernes 28, lo cual significa una pérdida de casi 5 bolívares – exactamente 4,97-, durante el mes, equivalente a 9,2 % de su valor en el mercado oficial de divisas.
La tasa oficial se mantiene aún lejos de la paralela, que cerró en una media de 79,35 bolívares, según el portal Monitor Dólar, que ofrece un promedio de varios marcadores al margen del oficial.
ACN/MAS/La Nación
No deje de leer: Precio del petróleo cae minado por los aranceles de Trump y la demanda china
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Fedecámaras Táchira manifestó su interés en fortalecer la economía regional mediante mejores condiciones para el intercambio comercial con Colombia, incluyendo la evaluación de una posible apertura fronteriza durante las 24 horas.
Los representantes empresariales del estado consideran que esta medida podría beneficiar significativamente al sector productivo y a la población.
«La reducción de los tiempos de transporte de las mercancías y de aduana impactarían en la estructura de costos, en tener insumos, productos y materia prima a un menor costo».
«Nuestra población se vería beneficiada porque estaría adquiriendo estos productos que importamos del vecino país a un menor precio y aumentaría nuestra competitividad en ese intercambio comercial», señaló la presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda.
Pineda agregó que el diálogo entre los sectores empresariales y las autoridades gubernamentales es fluido, y expresó su expectativa de alcanzar acuerdos que representen beneficios comunes.
Vía Unión Radio
Te invitamos a leer
Gobernador Donaire supervisa niveles del río Orinoco en Cabruta
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional9 horas ago
Carabobo brilla en segunda temporada de “Viajeros del alma” por Sunchannel
-
Nacional9 horas ago
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria
-
Economía24 horas ago
Precio del dólar para 9 de julio refleja un nuevo ajuste por BCV
-
Deportes9 horas ago
Marineros no pudo ante Delfines en el primero del Round Robin