Conéctese con nosotros

Internacional

Portavoz talibán asegura que respetaran los derechos de las mujeres

Publicado

el

Portavoz talibán
Compartir

“No queremos que nadie salga del país, este es su país, esta es nuestra patria común, tenemos valores comunes, religión común, nación común (…) Hay una amnistía general, por lo que no habrá hostilidades”, habló el principal portavoz talibán, Zabihulla Mujahid, que por primera vez en décadas se mostraba en público.

En un mensaje dado a la nación el portavoz de los talibanes aseguró que; “todos los afganos son socios en el logro que se logró al liberar al país de los ocupantes”.

“Hemos perdonado a todos los que se opusieron a nosotros y no queremos que la guerra continúe; pero buscamos eliminar todas sus causas (…) Trabajaremos para asegurar la capital y sus suburbios, embajadas y misiones diplomáticas”.

Señaló que la entrada en Kabul es para mantener la seguridad. “El gobierno de Ghani nos falló y desalojó los sitios de seguridad sin coordinación”.

Muhajib envió un mensaje al mundo y especialmente a Estados Unidos: “Las tierras afganas no se utilizarán contra otros”.

Portavoz talibán

Calificó la sitúa actual como una “guerra” y precisó que “una vez que termine la guerra; nos centraremos en restaurar la infraestructura y los proyectos de desarrollo”

Dijo tener buenas relaciones con Pakistán, Rusia y China; “pero no tenemos aliados y no formamos parte de ningún bloque”.

Al pueblo

Asegura que respetaran las creencias religiosas y los valores espirituales de todos los afganos.

“Le digo al pueblo afgano que verá un cambio positivo que se reflejará en su vida diaria”, manifestó.

En un mensaje “conciliador” Muhajib; dijo estar abierto a las críticas y pidieron a los medios de comunicación que sean neutrales.

¿Y las mujeres?

Los talibanes aseguran que con Afganistán bajo su control; se respetarán los derechos de las mujeres, siempre bajo las leyes islámicas.

Muhajib indicó que el Emirato Islámico se comprometió a otorgar a las mujeres los “derechos que les otorga la Sharia y la ley”.

“Apreciamos el papel de las mujeres en la sociedad y creemos que tienen un papel en la construcción de nuestro país”.

Sobre este punto, El portavoz de la oficina política de los talibanes en Catar, Suhail Shaheen; dijo en una entrevista con la cadena británica “Sky News” dijo que las mujeres y las niñas podrán continuar yendo a las universidades.

“En todas esas zonas que están cayendo de nuestro lado en Afganistán había miles de escuelas, escuelas de niñas, universidades. Todas ellas están operando”, aseguró.

El portavoz talibán subrayó que “incluso” se ha podido ver a una mujer presentando las noticias en Afganistán. “Ha regresado a su trabajo”, afirmó.

Cuestionado por si las mujeres podrán ocupar cargos políticos en Afganistán, Shaheen respondió; “Nuestra política está clara. Pueden acceder a la educación y al trabajo, eso es una cosa”.

“Ellas pueden tener cargos, pero pueden ocupar esos cargos en el contexto de la ley islámica, así que hay un marco general para ellas”; puntualizó el portavoz talibán, que remarcó que las mujeres deben cubrirse de acuerdo a las “normas islámicas”, pero que sus prendas “no se limitan al burka”.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Colombia insiste que «Iván Márquez» y desidencia de FARC están en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído