Conéctese con nosotros

Sucesos

De día eran policías y de noche los propios secuestradores

Publicado

el

Secuestradores acn
Compartir

Tres funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) quedaron detenidos por ser los secuestradores de cuatro personas.

Detectives de la policía científica allanaron la sede Antiextorsión y Secuestros de las Fuerzas de Acciones Especiales de la PNB en Cauricuao. Allí los uniformados mantenían privados de su libertad a dos parejas.

La visita domiciliaria en la sede antisecuestro de la PNB permitió la incautación de importantes evidencias. En medios policiales trascendió que cuatro funcionarios del Faes huyeron al percatarse del allanamiento que realizaban los detectives del Cicpc.

Los investigadores iniciaron una persecución de los policías secuestradores, pero lograron desaparecer entre las calles.

A los dos hombres y las dos mujeres liberadas las trasladaron a la sede central del Cicpc en Parque Carabobo para tomarles declaraciones. Los tres policías detenidos quedaron en manos del Ministerio Público.

Los detectives del Cicpc iniciaron las averiguaciones luego que recibieran una denuncia de parte de los familiares de los agraviados. Los secuestradores les advertían que no se atrevieran a denunciar, pues ellos tenían contactos con policías.

Secuestradores acn

Los agentes de la PNB quedaron a las órdenes del Ministerio Público. Foto: Agencias

Las desmesuradas exigencias de los captores condujeron a los familiares de las víctimas a denunciar. Se conoció que mediante el rastreo de llamadas  telefónicas los investigadores ubicaron el sitio donde se encontraban las personas secuestradas.

Secuestradores al acecho

Los detectives sospechaban porque desde hace algunos meses han tenido conocimientos de plagios con el mismo modus operandi. Las víctimas referían que delincuentes que vestían como policías, hablaban como policías y tenían patrullas de policías los interceptaban en alcabalas móviles.

Luego llevaban a los cautivos hasta los calabozos del Faes donde los mantenían mientras se concretaban las negociaciones. El Cicpc desconoce la cantidad de personas que fue secuestrada en Caracas bajo esta misma modalidad delictiva. Los acusados de día trabajaban como policías y de noche eran secuestradores.

En las últimas semanas las autoridades han reportado el incremento de robos y secuestros en diversas alcabalas móviles.

No dejes de leer: ¡Qué Bárbaras! Estas son las morochitas que mataron a un policía

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído