Conéctese con nosotros

Sucesos

Policía colombiana apresó falso fraile por explotación sexual a 7 venezolanos

Publicado

el

Fraile - acn
Foto: @arangosport/aldía.co
Compartir

Un falso fraile que explotaba sexualmente a siete venezolanos en Colombia lo atrapó la justicia. La denuncia de un joven abusado fue clave para que las autoridades colombianas detuvieran  al sujeto.

Al explotador lo identificaron como como José Luis Aduen Uribe, oriundo de Sincelejo, Colombia. Lo apresaron en una vivienda del barrio Los Andes, Barranquilla.

Una de las víctimas acudió hace unos días al Comando de Acción Inmediata (CAI) de la Policía de Colombia, luego de escapar de una casa en la que, según él, Aduen Uribe lo mantenía junto con otros compatriotas para que trabajaran en el negocio del sexo por webcam.

Según la denuncia, a las siete venezolanos que compartían piso con el supuesto fraile, de 46 años, les habían ofrecido un tentador contrato para mostrarse desnudos frente a una cámara,y además, teniendo relaciones sexuales. Sin embargo, el pago convenido con Aduen Uribe no se habría efectuado.

Una víctima denunció al fraile

Por esa razón, el joven decidió escapar de la vivienda en la que, según él, el supuesto fraile franciscano lo tenía “encerrado”.

“Este señor nos pagaba el 50 % de lo que produjéramos. Es decir de los $70 mil diarios que hacíamos, la mitad para él y la otra para nosotros”, relató una de las víctimas.

El supuesto fraile les cobraba además $4 mil diarios de arriendo, para dormir en el mismo lugar. Eso sumado a $3 mil de desayuno, $5 mil de almuerzo y $5 mil de comida, es decir $17 mil diarios de los $35 mil pactados por el trabajo virtual.

Al falso religioso lo presentaron en  Fiscalía ante un juez de control de garantías por el delito de constreñimiento a la prostitución.

En las diligencias preliminares, el ente investigador entregó detalles sobre cómo José Luis Aduen Uribe y otras cuatro personas más manejaban el negocio del sexo por webcam que les dejaba al menos 50 millones de pesos mensuales.

En las audiencias también trascendieron testimonios relacionados con las víctimas. Una de estas, según lo expuesto por la autoridad, dijo que el supuesto fraile lo obligaba a estimularse los órganos genitales “ocho veces al día frente a una cámara”.

ACN/El Heraldo

También puedes leer: Un policía vengador anónimo acabó con seis choros en un rancho

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído