Conéctese con nosotros

Internacional

Polémica en Irán por visita de actriz porno estadounidense

Publicado

el

Polémica en Irán por visita de actriz porno - noticiacn
Compartir

Polémica en Irán por visita de actriz porno estadounidense. La visita a Teherán de Whitney Wright ha provocado todo tipo de comentarios en el exilio iraní y en el país persa, donde las mujeres pueden ser detenidas o despedidas de su trabajo por no cubrirse el cabello de forma adecuada, entre otras formas de discriminación.

Si cumples la ley, Irán es un país seguro”, escribió la actriz de 32 años en una publicación ya borrada de su cuenta de Instagram, donde cuenta con 1,3 millones de seguidores.

Más tarde, volvió a publicar fotos de su viaje con la frase: “Teherán, un dulce vistazo”.

En las publicaciones compartió fotos de varios lugares turísticos de la capital iraní como el Palacio del Golestan, pero también la antigua embajada de Estados Unidos en Teherán, donde posó junto a una bandera estadounidense a media asta.

Polémica en Irán por visita de actriz porno estadounidense

La embajada estadounidense en Teherán fue tomada por los revolucionarios islámicos el 4 de noviembre de 1979, que mantuvieron a 52 diplomáticos como rehenes durante 444 días, lo que desencadenó una espiral de tensión entre ambos países que aún perdura.

La antigua sede diplomática es hoy un museo conocido como el “Nido de los espías” y esta adornada con murales antiestadounidenses.

Las críticas no tardaron en llegar contra la protagonista del filme para adultos “Hazme lesbiana”.

“Hace 16 meses, una joven como tú visitó Teherán”, respondió un usuario a una de las publicaciones con la etiqueta Mahsa Amini, la mujer de 22 años que murió en septiembre de 2022 tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico.

Su muerte provocó fuertes protestas contra la República Islámica, que aplastó las manifestaciones, y puso sobre el tapete la situación de los derechos de las mujeres en el país persa.

Polémica en Irán por visita de actriz porno - noticiacn

Masih Alinejad lanza fuerte crítica

“La estrella americana de porno Whitney Wright está en Irán, mi país natal, donde matan a mujeres por simplemente mostrar su pelo y ser ellas mismas”, escribió en X la activista iraní Masih Alinejad, que vive exiliada en Estados Unidos.

Las autoridades iraníes se han desmarcado del viaje de la estrella de cine para adultos. Así, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, negó cualquier conocimiento de la visita de la turista, pero aseguró que no está prohibido que los ciudadanos estadounidenses visiten Irán.

La agencia Tasnim, cercana a la Guardia Revolucionaria, citó a una fuente oficial de manera anónima que afirmó que el Gobierno le concedió la visa “sin estar al tanto de la naturaleza de su indecente trabajo”.

Wright, quien ha mostrado su apoyo a Palestina, borró las publicaciones en redes sociales relativas a Irán, pero más tarde volvió a postear sobre ello.

“¿Publicar fotos de mi viaje a Irán significa que ahora hago propaganda para Irán?”, se preguntó la actriz.

“No es un apoyo al Gobierno (iraní)”, aseguró.

https://twitter.com/AlinejadMasih/status/1754200795568824343

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Le diagnosticaron cáncer al rey Carlos III, esto dijo el Palacio de Buckingham

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído