Conéctese con nosotros

Deportes

Pogacar sentencia el Tour a falta de tres etapas y Urán cede

Publicado

el

Pogacar sentencia el Tour - noticiacn
Así los ve el sloveno Tadej Pogacar, lejos y sentencia la carrera. (Foto: EFE)
Compartir

La ambición y el poderío del esloveno Tadej Pogacar sentencia el Tour; ya los comparan algunos con los del mítico «Canibal» Eddy Merckx. Le queda mucho historial, pero parece encaminado, como demostró ganando su tercera etapa de la presente edición a lo campeón en la cima de Luz Ardiden, dejando más sentenciado todavía su segundo Tour consecutivo.

Aquí manda Pogacar (Klanec, 22 años), siempre superior, desde aquella contrarreloj de Laval, hasta Luz Ardiden, pasando por la demostración de La Colombiére y el Portet; no hay quien lo frene. Se anotó la sexta victoria en el Tour merced de un par de ataques tardíos en el grupo de favoritos que nadie pudo responder.

Pogacar se deshizo de Vingegaard, Richard Carapaz y del español Enric Mas a 500 metros de la cima pirenaica. Un latigazo y brazos en alto, con un tiempo de 3h.33.45; un par de segundos al danés y al ecuatoriano, y 13 a Mas, quien se animó a atacar al final, sin suerte, no le dejó irse el fenómeno esloveno. Al menos el español ganó un puesto en la general y ahora sexto a 10.11.

A tres días de París Pogacar, también líder de la montaña y con la camiseta de mejor joven, puede dedicarse a defender su botín, sin asumir riesgos,; aunque su voracidad puede volver a despertar en la crono del sábado. Vingegaard resiste segundo a 5.45 minutos y Carapaz tercero a 5.51.

El colombiano Rigoberto Urán pasó de la cuarta a la décima plaza a 16.25 del líder; perdió casi minutos en la etapa. El hundimiento de «Rigo» hizo correr el escalafón, lo que benefició al español Pello Bilbao, noveno a 13.48.

El líder junto a los escapados. (Foto: EFE)

Pogacar sentencia el Tour

Podacar sentencia el Tour. Ùltima cita de montaña, jornada del todo o nada para los diversos aspirantes; los que pensaban que aún le podían buscar las cosquillas a Pogacar y los aspirantes a la pedrea de un sorteo que tiene adjudicado el premio gordo desde la octava etapa en el Grand Bornand.

El esquema de la etapa calcó el de la víspera. Comienzo llano y los puertos concentrados en los últimos 60 km; una escapada inocua se formó de inicio como resultado de mil ataques.

Pronto se vio que se trataba de un viaje a ninguna parte, pues el UAE del jefe Pogacar nunca permitió que se alejaran un cuarteto adornado; con el maillot arcoiris del campeón mundial Julian Alaphilippe.

Los gallos tenían cita en el Tourmalet, la madre de todas las montañas del Tour, la más mítica, 84 veces escalada, la ruta de «mal retorno» en lengua gascona. A pie de puerto, en Saint Marie de Campan; se unió a la caravana el presidente de Francia, Emmanuel Macron, habitual visitante de la zona como turista.

A ojos del presidente se lució el francés Pierre Latour; primero en la cresta y receptor del premio en memoria de Jacques Goddet, 50 años director del Tour.

Urán cedió en la montana

El Ineos marcó un ritmo en la subida que no inquietó al líder, ni a los hombres del podio, todos unidos camino de la cota de 2.115 metros de altitud; Solo cedió el colombiano Rigoberto Urán, quien ya no pudo enlazar con los favoritos.

El Ineos planteó la subida a Luz Ardiden (Especial, 13,3 km al 7,4) con mayoría absoluta de hombres respecto a Pogacar y el UAE. Ban Baarle, Kwiatkowski y Tao Geoghegan formaron el tren en espera de un ataque de Carapaz; el esloveno solo contaba con Majka y consigo mismo. Suficiente.

Las maniobras del conjunto británico, a años luz del potencial de sus años dorados, quedaron en agua de borrajas;. el polaco Majka preparó la pista para Pogacar, y el líder soltó el primer latigazo a 3,3 kilómetros de la cima de Luz Ardiden.

El gran perjudicado fue el colombiano Rigoberto Urán. (Foto: EFE)

Otros que lucharon

Pogacar sentenció el Tour. Quedaron delante junto al maillot amarillo Kuus, Vingegaard, Carapaz y Mas, quien a pesar de ir sufriendo lo suyo se animó a tensar la cadena a poco más de un kilómetro de la pancarta.

El español quería convertirse en heredero de los 5 españoles que han ganado en Luz Ardiden: Delgado, Cubino, Indurain, Laiseka y Samuel Sánchez; pero Pogacar no deja ni las migas. Se lo quiere comer todo.

Todos controlados. El jefe se levantó en su bici, miró a ambos lados y aceleró. Directo a su sexto triunfo, el undécimo de su gloriosa temporada; desde lo Pirineos estiró la alfombra roja que le llevará a los Campos Elíseos de París. Es el presidente del Tour.

«Es una locura. Ha sido como un juego para mí desde que empecé el Tour y disfruto jugando. Estoy súper feliz», dijo el mejor ‘jugador’ del Tour.

Este viernes la decimonovena etapa ofrecerá otra oportunidad a velocistas y aventureros en el trayecto entre Mourenx y Libourne, de 207 km; después del desgaste de los favoritos en la montaña pirenaica, habrá tregua en la general.

Aseguró tres maillots

Con su victoria en la cima de Luz Ardiden, el esloveno Tadej Pogacar se garantizó el maillot de puntos rojos que distingue al rey de la montaña en el Tour de Francia.

Pogacar, en muy buena situación para ganar su segundo Tour consecutivo, también es el líder de la clasificación de los jóvenes, distinguido con el maillot blanco.

Como el año pasado, a esos dos añadirá el de la montaña; tras haber sumado 40 puntos por su victoria en el puerto de categoría especial de Luz Ardiden.

Así, el esloveno totaliza 107 y adelanta al holandés Wouter Poels, que vestía el maillot hasta ahora y que se queda con 88 y sin opciones de recuperarlo; puesto que solo quedan dos puntos en juego,sencillamente, a tres etapas por disputarse Pogacar sentenció el Tour.

Así marcha el Tour

Clasificación de la etapa
Ciclista Equipo Tiempo
1.º Pogacar sentencia el Tour - noticiacn Tadej Pogačar maillot amarillo de líder de la clasificación generalmaillot blanco de líder de la clasificación de los jóvenes UAE Team Emirates 3 h 33 min 45 s
2.º Pogacar sentencia el Tour - noticiacn Jonas Vingegaard Jumbo-Visma + 2 s
3.º Pogacar sentencia el Tour - noticiacn Richard Carapaz Ineos Grenadiers + 2 s
4.º Pogacar sentencia el Tour - noticiacn Enric Mas Movistar Team + 13 s
5.º Pogacar sentencia el Tour - noticiacn Daniel Martin Israel Start-Up Nation + 24 s
6.º Pogacar sentencia el Tour - noticiacn Sepp Kuss Jumbo-Visma + 30 s
7.º Pogacar sentencia el Tour - noticiacn Sergio Higuita EF Education-Nippo + 33 s
8.º Pogacar sentencia el Tour - noticiacn Ben O’Connor AG2R Citroën + 34 s
9.º NED Wilco Kelderman Bora-Hansgrohe + 34 s
10.º ESP Alejandro Valverde Movistar Team + 40 s
Clasificación general
Ciclista Equipo Tiempo
1.º SLO Tadej Pogačar maillot amarillo de líder de la clasificación generalMaillot a puntos rojos de líder de la clasificación de la montañamaillot blanco de líder de la clasificación de los jóvenes UAE Team Emirates 75 h 00 min 02 s
2.º DEN Jonas Vingegaard Jumbo-Visma + 5 min 45 s
3.º ECU Richard Carapaz Ineos Grenadiers + 5 min 51 s
4.º AUS Ben O’Connor AG2R Citroën + 8 min 18 s
5.º NED Wilco Kelderman Bora-Hansgrohe + 8 min 50 s
6.º ESP Enric Mas Movistar Team + 10 min 11 s
7.º KAZ Alexéi Lutsenko Astana-Premier Tech + 11 min 22 s
8.º FRA Guillaume Martin Cofidis + 12 min 46 s
9.º ESP Pello Bilbao Bahrain Victorious + 13 min 48 s
10.º COL Rigoberto Urán EF Education-Nippo + 16 min 25 s

El presidente francés Emmanuel Macron (I) aplaude al virtual bicampeón. (Foto: EFE)

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Abuelo de 100 años anota goles de Messi a mano y el futbolista le sorprende

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Publicado

el

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos  este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.

El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.

De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.

A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.

Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn


Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente

Expectativas Altas

Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.

“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.

«Gracias a Dios estoy sano»

El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.

Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído