Carabobo
Planta Johnson & Johnson solo produce protectores diarios

La planta Johnson & Johnson, ubicada en Carabobo, solo está produciendo protectores diarios, las otras líneas de esta empresa están paradas por falta de materia prima.
Los trabajadores de la fábrica de productos de higiene personal solicitaron al Ejecutivo nacional, que apoye la producción nacional y garantice los puestos de trabajo.
Jaime Guevara, secretario general del sindicato, destacó que la empresa tiene capacidad para producir y exportar y no lo puede hacer porque no cuenta con insumos.
“El Ejecutivo debe dejar de dar prioridad a las importaciones, porque está matando el aparato productivo nacional y acabando con la fuente de empleos directos e indirectos”.
El dirigente laboral, manifestó que tiene que evaluarse las políticas económicas; erradas que están llevando al país a la quiebra y desmontando el aparato productivo. “Estamos peor que la cuarta República, porque la economía es de puerto y todo lo que hay en los establecimientos es importado”.
Solo tres líneas operativas
El desplome de la producción es evidente, de acuerdo al sindicalista, de siete líneas que tiene la planta, están activas tres. “Estamos sacando un promedio de un millón de unidades diarias y la capacidad es de tres millones solo en protectores».
La fabricación de toallas sanitarias e hisopos, está parada por falta de materia prima. La compañía está laborando al 40% de su capacidad instalada.
Los 135 trabajadores que tiene la planta, laboran los tres turnos de lunes a viernes; tiempo en el cual procesan la materia prima que es enviada desde sus filiales ubicadas: en Colombia y Brasil.
El representante laboral aseguró que para finales de este mes posiblemente arranque la línea de producción de toallas sanitarias, pues están esperando que lleguen los insumos adquiridos por la compañía.
Rechazan contrabando
En otro orden de ideas, Guevara informó que al mercado nacional ha ingresado productos de la firma; importados por terceros, lo cual significa que existe un contrabando.
La denuncia del representante laboral en primera instancia está dirigida a las autoridades de Comercio Exterior; a fin de que investiguen este hecho. Todos los artículos con el nombre de la empresa, deben pasar primero por los almacenes; antes de salir al mercado.
Indicó que en algunos establecimientos de Carabobo se observa, champú y el jabón tocador; que no los trajo la empresa.
ACN
No deje de leer: Fundanica regaló un día especial a los niños con cáncer
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año