Conéctese con nosotros

Carabobo

Planta Café Madrid no cuenta con materia prima desde abril

Publicado

el

Café Madrid
Compartir
Desde el pasado mes de abril, no ingresa a la planta  de Café Madrid, materia prima, por esta razón este producto no se observa  en los anaqueles de supermercados  y bolsas de los Comité de Abastecimiento y Producción, (Clap).
Esta compañía, es una de las más grande torrefactora del país y desde que pasó a manos del Estado; registra los niveles  bajos de manufactura.
El dirigente sindical, Jesús Rivero,  detalló que la firma tiene una capacidad de producción instalada de 2.300.000 kilos; cantidad que producía  cuando pertenecía a la empresa privada. Desde  hace 4 años,  hasta el mes de abril de 2018, apenas estaba procesando 0,5.
La planta  perteneciente a la Corporación Nacional del Café, ubicada en el municipio Guacara, requiere, según el sindicalista 800.000 quintales de café verde en todo el año, pero esta cantidad no llega.
«En que lo va de año han procesado 3000 quintales.  En 2014 se alcanzó el tope de la producción, y  de allí en adelante lo que han presenciado es paralización de líneas; por falta de materia prima y que en lo actualidad están totalmente paralizados».

Pérdidas en los ingresos de los trabajadores

La merma en la productividad, según el representante laboral,  deja como consecuencia directa pérdidas  en los ingresos de los trabajadores.
El personal en la actualidad devengan un  promedio de 800.000 mil bolívares  al mes, según aseveró;  Yannis Torrealba, integrante del Comité Productivo Local.
El dirigente manifestó  que tampoco se puede cumplir con el «Punto y Círculo, a las 12 comunidades que están alrededor de la firma; a las cuales les vendían 2 kilos de café por familia.
Hasta ahora se desconoce el futuro de Café Madrid, que por los resultados pareciera estar más cerca de la quiebra, que de recuperar su productividad al tener la mitad; de la clase trabajadora en casa y el resto solo cumpliendo horario.
MCO/ACN

Carabobo

Gobernación de Carabobo impulsa Plan de Acción Integral en materia de Derechos Humanos

Publicado

el

Plan de Acción Integral en Derechos Humanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Impulsan Plan de Acción Integral en Derechos Humanos, por parte de la Gobernación del estado Carabobo, con el propósito de fortalecer la protección y garantía de los derechos fundamentales que abarcará los 14 municipios de la entidad.

Durante la primera jornada de trabajo de la Comisión, se contó con la participación de más de 60 funcionarios, activistas sociales y representantes de organismos especializados, quienes articularon estrategias para abordar de forma coordinada las necesidades y prioridades de las distintas comunidades de la región.

“Nuestra meta es consolidar al estado como un territorio protector de los derechos fundamentales. Para ello, estamos capacitando a activistas comunitarios que servirán de apoyo directo a los consejos comunales, en el marco del fortalecimiento del Estado comunal”, expresó Mauricio Bastidas, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del estado.

También puede leer: Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar

Plan de Acción Integral en Derechos Humanos…

Por su parte, el legislador Miguel Pirona, representante del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo (Clebc), indicó que el Parlamento regional continúa avanzando en esta materia mediante la propuesta de reforma de la Constitución del estado, para establecer de manera explícita los derechos humanos como eje transversal del marco jurídico local.

“Desde el Clebc estamos comprometidos con visibilizar y defender estos derechos. Por eso trabajamos en conjunto con instituciones y organizaciones sociales para garantizar su aplicación y respeto en todos los ámbitos”, afirmó.

Este plan, forma parte de las políticas orientadas en la tercera línea del Plan de las 7 Transformaciones (7T), promovido por el presidente Nicolás Maduro y liderado en Carabobo por el gobernador Rafael Lacava, como parte de los esfuerzos por consolidar un modelo de gestión centrado en la inclusión, la equidad y la justicia social.

Plan de Acción Integral en Derechos Humanos - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Presentado Plan Turístico Estadal para posicionar a Carabobo como potencia cultural y económica del país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído