Política
Jóvenes opositores piden abrir 3.000 centros de inscripción para nuevos votantes

Jóvenes de partidos políticos piden abrir 3.000 centros de inscripción para el registro de más de tres millones de nuevos votantes; de cara a las elecciones presidenciales, previstas para 2024.
Según los manifestantes, debe haber puntos para inscribirse en «cada parroquia del país» por parte del Consejo Nacional Electoral que otorguen la posibilidad de registrarse como electores a más de tres millones de ciudadanos; dijo este lunes 13 de febrero Nandy Campos, coordinadora de Organización de la Juventud de Voluntad Popular, desde una sede del CNE en Caracas.
También solicitaron que estos puntos duren, al menos, seis meses abiertos; además, se habilite el Registro Electoral (RE) en el exterior, donde «millones de venezolanos ya están residenciados».
En Venezuela los ciudadanos tienen derecho a inscribirse en el RE una vez cumplidos los 18 años de edad; pero a pesar de que la ley establece que esta plataforma debe actualizarse de forma «permanente e ininterrumpida», se han realizado jornadas de inscripción solo en periodos cercanos a elecciones en la última década.
El último operativo de inscripción se efectuó en 2021, antes de las elecciones locales y regionales; celebradas en noviembre de ese año.
piden abrir 3.000 centros de inscripción del CNE
Jean Carlos Capozzi, miembro de la Juventud Nacional del partido Un Nuevo Tiempo, afirmó que hay más de tres millones de jóvenes que, de no poder inscribirse; «no podrán tener la oportunidad de tomar las riendas de su destino político en este país».
Asimismo, explicó que fueron recibidos este lunes por el rector Enrique Márquez; quien mostró «una verdadera disposición a trabajar por la inscripción» de los electores.
Capozzi llamó a los jóvenes «desmotivados» a «seguir luchando por Venezuela»; y a «hacer las presiones necesarias» para que se les garantice el derecho a inscribirse en el Registro Nacional Electoral.
«No vamos a permitir que un derecho tan fundamental (…) esté dominado por un sector político. Este país y este ente es de todos y cada uno de los venezolanos. Vamos a seguir haciendo las presiones y nos vamos a seguir viendo en las calles»; agregó.
Alrededor de 500 jóvenes opositores al Gobierno del presidente Nicolás Maduro pidieron este domingo, a propósito de celebrarse el Día de la Juventud, la apertura permanente del Registro Electoral; a través de una marcha que tenía como destino una de las sedes del CNE.

Foto: EFE.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Plataforma Unitaria anunciará fecha de las elecciones primarias la próxima semana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.
Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.
Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.
Simulacro electoral
Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).
Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).
Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.
Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.
“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.
Con información de: VTV / Últimas Noticias
No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo24 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias