Economía
Petrolera rusa Rosneft aprovecha el «mango bajito»

La petrolera rusa Rosneft lleva a cabo en Venezuela cinco proyectos en cooperación con la estatal PDVSA en el marco de los cuales durante 2018 se extrajo un total de 8,63 millones de toneladas de crudo, un 7 % más que en 2017, informó este jueves 2 de mayo la compañía en su informe anual.
Durante 2017, las dos compañías extrajeron de conjunto 8,06 millones de toneladas.
Del total de 8,63 millones de toneladas obtenidas, la compañía rusa «extrajo 3,36 millones de toneladas, lo que representa un; 7 % más que durante 2017», indicó Rosneft.
Petrolera rusa y el proyecto «Carabobo 2/4»
Este incremento se debió al comienzo de las extracciones del proyecto Carabobo 2/4 llevado a cabo por la empresa conjunta; Petrovictoria S.A.
El año pasado la petrolera rusa recibió el permiso temporal de extracción y se dedicó a la creación y explotación nuevos pozos.
Rusia es uno de los mayores aliados del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien respalda de manera pública ante el desafío del líder del Parlamento opositor, Juan Guaidó, que se proclamó el 23 de enero jefe de Estado interino invocando la Constitución y es reconocido como tal por medio centenar de países.
Opep pidió no «politizar» mercador
Por su parte, el secretario general de la OPEP, Mohamed Barkindo, instó en Teherán a no politizar el mercado petrolero, el mismo día en que finalizan las exenciones a la compra de crudo iraní otorgadas por Estados Unidos a ocho países.
«Nosotros en la OPEP tratamos de manejar el petróleo de modo no político», dijo Barkindo en una rueda de prensa en Teherán durante la Feria Internacional de Petróleo y Gas.
En esta línea, subrayó que él ha dicho a sus compañeros en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la que Irán es miembro, que «dejen sus pasaportes en casa cuando vengan a la organización».
Las palabras de Barkindo coinciden con el fin de las exenciones de EE. UU. a algunos de los principales compradores de petróleo iraní, entre ellos China, India y Turquía.
Al anunciar esta medida, Washington subrayó que Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, también miembros de la OPEP, pueden abastecer el mercado petrolero y reemplazar el crudo iraní.
En respuesta, el ministro iraní de Petróleo, Biyan Zangané, advirtió ayer de que el «uso político» del crudo que hacen EE. UU. y sus aliados puede llevar al «colapso» de la OPEP, al tiempo que señaló que Riad y Abu Dabi exageran sus capacidades.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Leopoldo López está en calidad de “húesped” ratificó MinExteriores de España
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año