Internacional
No se prevé que Petro vaya a reapertura «simbólica» de frontera con Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro no iría a reapertura de la frontera con Venezuela, pautada para el próximo lunes 26 de septiembre, que será un acto «simbólico».
No está previsto ni agendado que asista Petro, quien esta semana sí dijo que le gustaría acudir; tampoco hay confirmación de la presencia del venezolano, Nicolás Maduro.
El viaje de Petro a la ciudad de Cúcuta para asistir el lunes a la reapertura de la frontera para vehículos después de 7 años de cerrada nunca ha estado agendado y por el momento no está previsto ni está en agenda; aunque podría darse un cambio de último momento, según comentaron a Efe fuentes cercanas a la Presidencia.
Maduro, por su parte, tampoco tiene por el momento planeado viajar; el embajador colombiano en Venezuela, Armando Benedetti, dijo hoy a medios que no cree que vaya por cuestiones de seguridad.
Petro no iría a reapertura de la frontera
Por ahora, se trata de una reapertura comercial a la que asistirán ministros de las dos partes; entre ellos el colombiano de Comercio, Germán Umaña, y el de Transporte, Guillermo Reyes.
«El lunes va a ser una reapertura tranquila, más que todo simbólica»; aseguró Benedetti, que ejemplificó que caminarán por el puente, pero que de no acudir ningún presidente no se podrá dar la imagen evocada en los últimos días por miembros del Gobierno colombiano del apretón de manos en mitad del puente Simón Bolívar entre Petro y Maduro.
Petro aseguró este lunes que estaban «trabajando por asistir al comienzo de una apertura económica, comercial y humana, que es lo más importante»; cuando periodistas le preguntaron al respecto en Nueva York, donde participó en la Asamblea General de la ONU.
En veremos primer vuelo comercial
Tampoco está confirmado el primer vuelo que conectará las capitales, Caracas y Bogotá; que en principio iba a ser operado por la venezolana Conviasa el mismo lunes.
«No se puede hacer ese vuelo (…) porque la aerolínea está sancionada en la Lista Clinton (la lista negra estadounidense de empresas y personas vinculadas con el narcotráfico)»; dijo Benedetti hoy, quien adelantó que se está buscando otra empresa que Venezuela ya tiene definida pero aún no se ha hecho pública.
Bogotá y Caracas anunciaron de forma simultánea el pasado 9 de septiembre el plan para reabrir la frontera que une a ambos países; aseguraron que se reanudará la conexión aérea, suspendida desde que comenzó la pandemia por la covid-19 en marzo de 2020.
El anuncio supone un paso más hacia la normalización plena de las relaciones diplomáticas, rotas en 2019, cuando el entonces mandatario de Colombia, Iván Duque (2018-2022); reconoció al opositor Juan Guaidó como jefe de Estado interino del país vecino.
A finales de agosto, Maduro adelantó que su Gobierno y el del país vecino trabajaban en comisiones técnicas y especializadas para garantizar una reapertura «progresiva; productiva y feliz» de la frontera que comparten, que mide 2.219 kilómetros.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cristina Fernández reitera su inocencia y vincula atentado a «clima» judicial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades