Conéctese con nosotros

Internacional

Petro calificó la inhabilitación de Machado como un «golpe antidemocrático» (+ video)

Publicado

el

Petro doce que Colombia romperá relaciones con Isael Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Gustavo Petro.
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro calificó la inhabilitación de Machado como un golpe antidemocrático en Venezuela, este lunes 1 de abril y defendió que el objetivo de la democracia es «mantener los derechos políticos de toda la ciudadanía» independientemente de su ideología.

«El derecho a elegir no es solo individual. Es de la sociedad y hoy esta discusión (se evidencia) muy bien en los hechos de Venezuela a la señora María Corina (Machado) y otros previamente: se (les) inhabilitó para participar de campañas electorales por autoridades administrativas», expresó Petro en un acto en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

En la posesión de la consejera de Estado Gloria María Gómez Montoya, el mandatario hizo además un llamado para defender los derechos políticos y garantizarlos sin importar la ideología en América Latina y aseguró que «acabar con la Convención Americana de Derechos Humanos nos lleva a toda América Latina a la barbarie».

También puede leer: Más de 100.000 israelíes marcharon en Jerusalén para exigir la liberación de los rehenes

Petro calificó la inhabilitación de Machado como un golpe antidemocrático

«Lo que hay en el trasfondo es la necesidad de preservar el derecho político a elegir, a ser elegido, a participar en igualdad de condiciones con el Estado, que no solamente es un derecho político individual, no es solamente al individuo Petro o a otro individuo cualquiera, sino que es un derecho de la sociedad fundamental», insistió el jefe de Estado colombiano.

Machado, inhabilitada para ejercer cargos de elección popular, cede en su momento su candidatura presidencial en los comicios del próximo 28 de julio a la historiadora Corina Yoris, quien tampoco pudo inscribirse por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Frente a esto, Petro indicó que «el punto democrático es mantener los derechos políticos de toda la ciudadanía, independientemente de que sus maneras de pensar o creer cambien siempre en el tiempo».

«Atacamos los de allá y ocultamos lo de aquí»

«Pasa lo mismo aquí (en Colombia) como una especie de doble moral; atacamos lo que hacen allá (en Venezuela) porque indudablemente es un golpe antidemocrático, pero ocultamos que aquí se hace lo mismo, que el derecho político fundamental en Colombia también está vulnerado y no solo para individuo, sino para la sociedad misma. Aunque en Venezuela, últimamente, taparon las circunstancias con un fallo judicial», afirmó Petro.

El mandatario colombiano, suspendido e inhabilitado políticamente en 2013, cuando era alcalde de Bogotá, por una decisión de carácter administrativo de la Procuraduría General (Ministerio Público), pero en marzo de 2014 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es quien solicita la adopción de medidas cautelares a su favor y restituido en el cargo.

También hizo referencia a Leopoldo López

El presidente también hizo referencia a otro líder opositor venezolano, Leopoldo López, exiliado en España, y comparó esa situación con la suya.

«A Leopoldo López lo inhabilitaron en Venezuela. Exactamente lo mismo que me querían inhabilitar a mí aquí», enfatizó.

El pasado viernes Machado agradeció a Petro y a otros mandatarios latinoamericanos, como el brasileño Luis Inácio Lula da Silva, por su postura sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio en las que el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, buscará la reelección.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Habría muerto alto comandante iraní en ataque de Israel a consulado en Damasco

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído