Deportes
Peter Sagan aprovechó para ganar y vestirse de amarillo del Tour

Peter Sagan (Bora), triple campeón mundial, impuso su ley ante un reducido número de esprinters que se salvaron de una caída que afectó al colombiano Fernando Gaviria y se llevó la segunda etapa y el maillot amarillo del Tour de Francia.
El esolovaco Peter Sagan paró el crono en 4 horas, 6 minutos y 37 segundos, desde Mouilleron-Saint-Germain a La Roche-Sur-Yon a través (182,5 Kms).
Peter Sagan se salvó
Una veintena de afortunados aspirantes a la victoria esquivaron una montonera en una curva a menos de un kilómetro de meta.
Allí quedó atrapado el favorito colombiano Fernando Gaviria, que se despidió del doblete soñado y del maillot amarillo.
Emergió Peter Sagan, implacable en un largo y disputado esprint en el que ganó la partida al italiano Sonny Colbrelli (Bahrain) y al campeón francés Arnaud Demare (Groupama), segundo y tercero respectivamente.
Dentro del grupo elegido por la fortuna estaba Alejandro Valverde, pero el murciano poco pudo hacer, pues allí estaban los Greipel, Kristoff y Degenkolb. Un séptimo puesto para el «Bala», quien lamentó la retirada de su paisano y amigo Luis León Sánchez por una dura caída.
Nuevo líder
El maillot amarillo cambió de Gaviria a las espaldas del maillot arcoíris de Peter Sagan, un hombre carismático de 28 años que ya fue líder tres días en 2016 y que posee cinco títulos de maillot verde por puntos en el Tour.
Beneficiado por la caída de Gaviria, el ciclista de Zilina alzó los brazos por quinta vez en el Tour y sexta en una temporada triunfal, con la París-Roubaix.
«Sagan III», apodo en honor a sus tres títulos mundiales, subió al podio a enfundarse la prenda dorada que arrebató a Gaviria, ahora segundo en la general a 6 segundos, mientras que la tercera plaza es del italiano Colbrelli a 10.
Los favoritos siguieron en sus marcas sin consecuencias en forma de tiempo, aunque sustos no faltaron. Se espera que aparezcan; el tetracampeón Chirs Froome y el colombiano Nairo Quintana.
Regresa la Contrarreloj por equipos
La contrarreloj por equipos (CRE) de la tercera etapa del Tour, en la ciudad de Cholet, debería servir para marcar; algunas diferencias entre los favoritos, aunque en los últimos años apenas ha supuesto algunos segundos de diferencia entre la mayoría; de formaciones.
Tras dos años de ausencia, la organización ha vuelto a incluir una prueba de esta especialidad, con 35,5 kilómetros de; recorrido, en la que todos los componentes del equipo tienen la responsabilidad de no fallar a su líder.
Impresiones
«Estoy muy feliz con el maillot amarillo, pero ha sido muy difícil. Demare atacó con Degenkolb y los adelanté, luego tuve mucha suerte de que Colbrelli no me adelantara.” Peter Sagan
«Arriesgo para ganar, pero no he podido evitar la caída. No he sufrido ninguna herida y no tendrá consecuencias para los próximos días. El ciclismo es así, no sabes cuando te puedes caer. La etapa la he disputado al máximo porque el maillot amarillo no se tiene todos los días.” Fernando Gaviria
Así marcha el Tour
Clasificación de la etapa | ||||||
Ciclista | Equipo | Tiempo | ||||
1.º | Peter Sagan | Bora-Hansgrohe (SLV) | 4 h 06 min 37 s | |||
2.º | Sonny Colbrelli | Bahrain-Merida (ITA) | + 0 s | |||
3.º | Arnaud Démare | Groupama-FDJ (FRA) | + 0 s | |||
4.º | André Greipel | Lotto-Soudal (GER) | + 0 s | |||
5.º | Alexander Kristoff | UAE Emirates (NOR) | + 0 s | |||
6.º | Timothy Dupont | Wanty-Groupe Gobert (BEL) | + 0 s | |||
7.º | Alejandro Valverde | Movistar (ESP) | + 0 s | |||
8.º | Andrea Pasqualon | Wanty-Groupe Gobert (ITA) | + 0 s | |||
9.º | John Degenkolb | Trek-Segafredo (GER) | + 0 s | |||
10.º | Philippe Gilbert | Quick-Step Floors (BEL) | + 0 s | |||
Clasificación general | ||||||
Ciclista | Equipo | Tiempo | ||||
1.º | Peter Sagan | Bora-Hansgrohe (SLV) | 8 h 29 min 53 s | |||
2.º | Fernando Gaviria | Quick-Step Floors (COL) | + 6 s | |||
3.º | Sonny Colbrelli | Bahrain-Merida (ITA) | + 10 s | |||
4.º | Marcel Kittel | Katusha-Alpecin (GER) | + 12 s | |||
5.º | Sylvain Chavanel | Direct Énergie (FRA) | + 13 s | |||
6.º | Philippe Gilbert | Quick-Step Floors (BEL) | + 14 s | |||
7.º | Geraint Thomas | Sky (GBR) | + 15 s | |||
8.º | Oliver Naesen | AG2R La Mondiale (BEL) | + 15 s | |||
9.º | Alexander Kristoff | UAE Emirates (NOR) | + 16 s | |||
10.º | John Degenkolb | Trek-Segafredo (GER) | + 16 s |
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Hamilton saldrá primero en casa y va por Vettel en Silverstone
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos15 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes