Internacional
Peruano xenófobo le dió una golpiza a su paisana porque pensó que era venezolana (Videos+fotos)

Un peruano xenófobo quien; presuntamente se encontraba en estado de ebriedad golpeó con toda su furia a una joven peruana luego que pensó que ella era venezolana; durante un hecho que se registró en Santa Anita, Lima, Perú.
La víctima del ataque responde al nombre de Marjorie Paz; denunció que fue agredida por un sujeto peruano a la salida del centro comercial Mall Aventura Santa Anita.
La joven manifestó a RPP Noticias, que el victimario, a quien identificó como Miguel Ángel Manrique Ibarra (28), la insultó y le hizo gestos obscenos, tras lo cual “me reventó una lata de cerveza en la cara”. Dijo la fémina.
Agente de la Policía Nacional llegó al sitio,pero no hizo nada
“Estaba bañada de cerveza, super molesta”, contó, tras explicar que el agresor -en estado de ebriedad- lanzaba insultos xenófobos, pensando que era de nacionalidad venezolana. “Decidí irme a buscar a la seguridad del mall, porque soy trabajadora”, recordó. Asimismo, denunció que un agente de la Policía Nacional intervino, pero no tuvo una acción firme contra el presunto agresor.
“Voy a hacer una denuncia. Por personas que se quedan calladas, esto sigue pasando. El tipo agredió al policía, lo agarró horrible y el policía no hizo nada (…) Voy a seguir con el proceso de la denuncia, y voy a llegar hasta el final, porque no quiero que esto se quede así”, sentenció.
La muchacha, publicó en su cuenta en Facebook imágenes y videos del desagradable momento que vivió.
Miles de venezolanos sufren ataques de xenofobia en diferentes países de América Latina y Europa. En Venezuela conviven millones de extranjeros que han sido generosamente acogidos.
500 mil peruanos viven en Venezuela
Es importante recordar que, el pasado 29 de agosto de este año, el ministro para la Comunicación; Jorge Rodríguez anuncio en una rueda de prensa desde el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores las cifras de la cantidad de extranjeros que residen en Venezuela.
“5 millones 600 mil colombianos se vinieron a Venezuela, huyendo del paramilitarismo, el hambre, la violencia, el narcotráfico, los asesinatos en masa y las fosas comunes (…) Se vinieron a Venezuela y aquí fueron acogidos como hermanos y hermanas. 400 mil ecuatorianos huyeron también (…) 500 mil peruanos”, precisó Rodríguez. Y continuó detallando que “6 millones y medio de personas de Colombia, Perú y Ecuador viven en Venezuela”.
https://www.facebook.com/Newsathe/videos/2213128152094818/?t=9
https://www.facebook.com/Newsathe/videos/2213128365428130/?t=34
Agencia Carabobeña de Noticias
Lea también: Padre e hijo asesinan a un vecino porque les reclamó por tirar la basura en su patio
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)