Internacional
Perú reconoce a Edmundo González como «presidente electo» de Venezuela

El ministro de Exteriores de Perú, Javier González-Olaechea, anunció este martes que su gobierno reconoce al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela.
«Esta posición es compartida por numerosos países, gobiernos y organismos internacionales», declaró al canal estatal TV Perú.
El canciller peruano fue uno de los más críticos hacia el gobierno de Nicolás Maduro después de que este fuera declarado vencedor de las elecciones presidenciales del pasado domingo.
La victoria de Maduro ha sido ampliamente cuestionada, ya que el Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió el resultado sin presentar las actas de los centros de votación. Esto tras un proceso caracterizado por la opacidad y controlado en todo momento por el gobierno, según denunciaron opositores y organizaciones internacionales.
González-Olaechea consideró las elecciones un “fraude” y calificó a Maduro como “una persona que desea por la vía de una dictadura perpetuarse en el poder».
El ministro de Exteriores aseguró que contactó por teléfono con la líder opositora venezolana María Corina Machado. Le expresó su solidaridad a ella y al candidato Edmundo González Urrutia.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) liderada por Machado abrió una página web en la que subió copias del 73% de las actas de las elecciones del domingo. En las mismas, González Urrutia habría sido el ganador por un amplio margen.
También puede leer: EEUU expresó su preocupación por el resultado de las elecciones en Venezuela
Tensión en la región
Perú es uno de los 7 países de América Latina envueltos en un conflicto diplomático con Venezuela a raíz de las elecciones del domingo.
El gobierno de Venezuela exigió este lunes la retirada del personal diplomático en Caracas de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.
También ordenó el retorno de los representantes venezolanos en estos 7 países, a los que acusa de “acciones y declaraciones injerencistas”. Así como de comprometerse con el “fascismo internacional”.
En línea con el canciller peruano se expresaron el presidente de Argentina, Javier Milei, y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves, que alegaron “fraude” en la proclamación de Maduro. El gobierno de Panamá fue un paso más allá y anunció la retirada del personal diplomático de Venezuela.
Resultados «difíciles de creer»
El presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó los resultados electorales como «difíciles de creer», mientras el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, alegó que el escrutinio «claramente estuvo viciado».
Pese a las crecientes peticiones de estos y otros países, el gobierno de Maduro no ha divulgado los resultados pormenorizados de las actas oficiales en cada uno de los centros de votación, y denunció -sin presentar evidencias- un supuesto ataque informático al sistema de votación cuya autoría atribuyó a figuras de la oposición, entre ellas la líder María Corina Machado.
Con información de ACN/BBC News Mundo
No deje de leer: OEA concluyó que Maduro perpetró la “manipulación más aberrante” en las elecciones de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes19 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama