Conéctese con nosotros

Internacional

Perú pone en marcha plan para deportar a extranjeros «que se han portado mal»

Publicado

el

Perú deportará extranjeros - noticiacn
Presidente de Perú, Pedro Castillo comenzará a deportar extranjeros. (Foto: EFE)
Compartir

Perú deportará extranjeros «que se han portado mal», así lo anunció su presidente Pedro Castillo, este jueves 18 de agosto, programa que el Ejecutivo puso en marcha que ya había informado desde la semana pasada, pero del que no ha facilitado más detalles.

«Hoy estamos implementando un programa que se llama ‘Retorno a su país’ y estamos implementando el retorno de los ciudadanos que han venido de otros países y que se han portado mal en nuestro país»; dijo Castillo en un acto en la región norteña de Chiclayo.

El presidente comunicó el pasado 10 de agosto que presentaría ante el Congreso un proyecto de ley que plantea aumentar las causas para expulsar del país a los extranjeros que incurran en conductas al margen de la ley; una medida que, según el Gobierno, forma parte de los esfuerzos para combatir la inseguridad ciudadana.

Perú deportará extranjeros «que se han portado mal»

Entre las causales agregadas para la expulsión de extranjeros, figura el incumplimiento de las normas sanitarias vigentes en Perú; como la vacunación obligatoria contra la covid-19; así como la omisión de un documento de identidad.

La medida también propone deportar a aquellos migrantes a los que se les encuentren armas de fuego o explosivos sin autorización; drogas o estupefacientes; a los que conduzcan sin el permiso pertinente o vehículos sin acreditar su titularidad o cesión.

«He ordenado que se inicie a través del Ministerio del Interior el programa ‘Retorno a su país’ para que se expulse a todos los extranjeros que cometan delitos en el Perú. Agradezco la disposición de la Embajada de Venezuela y demás embajadas con las que se viene coordinando»; confirmó este viernes el gobernante en su cuenta de Twitter.

Perú ha colaborado anteriormente con Venezuela en el programa «Plan Vuelta a la Patria»; estrategia del Gobierno del presidente Nicolás Maduro puesta en marcha en 2018 con la finalidad de facilitar el retorno de migrantes que padecen xenofobia en los países receptores, según los estándares de Caracas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gobierno colombiano promete que apertura de frontera será integral (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído