Internacional
Justicia peruana admite demanda por exceso de multas a venezolanos

La Justicia de Perú admitió demanda por exceso de multas a venezolanos, tras la demanda de amparo que presentó una una ciudadana venezolana que considera excesivo el cobro de multas para los extranjeros residentes en el país a los que se le vence el permiso de residencia; informó este viernes 29 de abrilla organización civil Unión Venezolana en Perú.
La jueza Andrea Córdova, del Segundo Juzgado Constitucional de Lima, admitió el recurso de amparo presentado por la venezolana Edith Arango contra el cobro de multas por parte de la oficina de Migraciones que pueden llegar a los 3.000 dólares; en perjuicio de más de 90.000 extranjeros residentes en Perú, indicó la organización en un comunicado.
Al admitir a trámite la demanda, la magistrada señaló que «toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido ante los jueces y tribunales competentes, que le amparen contra actos que violen sus derechos»; dice el veredicto.
Perú admitió demanda por exceso de multas a venezolanos
El abogado Juan Manuel Castillo, que representa a Arango, explicó que la desregularización por vencimiento de la residencia significa un problema que atenta contra la seguridad; el orden interno del Perú, así como impide la inclusión económica en el país.
«El recurso busca la exoneración masiva, la protección constitucional y paralizar el cobro de las multas porque afecta derechos fundamentales de los extranjeros»; indicó Castillo.
El letrado señaló que la multa por vencimiento de la residencia es actualmente de 46 soles diarios (12 dólares); mientras que el ingreso promedio de la población afectada es de 34 soles al día (8 dólares); con el cual debe afrontar su alimentación y alquiler, entre otros gastos.
Quedan otros pasos
El procurador público de Migraciones será informado, en un plazo máximo de 10 días, de la admisión a trámite de la demanda; y el próximo 8 de agosto se realizará la audiencia única virtual para atender el caso; según resolvió la jueza Córdova.
Perú ha recibido a 1,2 millones de venezolanos, de los cuales, cerca de 300.000 están en situación regular; es decir que tienen el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) promovido por el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) como una ayuda a los migrantes que huían de la crisis política y humanitaria en Venezuela.
Alrededor de 900.000 venezolanos en el país está tramitando el PTP; o está en situación migratoria irregular, que los expone a una eventual expulsión del territorio.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Jair Bolsonaro «ironiza» propuesta de Leonardo DiCaprio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos23 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo