Carabobo
Prohibido en las calles de Valencia la permanencia de personas en horas de la tarde

Como medidas para la luchar contra el coronavirus el Alcalde de Valencia Alejandro Marvéz anunció que a partir de ahora serán muy rigorosos con la permanencia de personas en horas de la tarde en las calles haciendo cosas que no son prioridad.
Asimismo, el alcalde preciso que ampliarán las medidas radicales para la prevención de coronavirus, enfatizó que los ciudadanos que estén en las calles en horas de la tarde que no estén dentro del sector priorizado serán llevados inmediatamente a sus casas, por lo cual ya se hizo un contacto con el gobernador del Estado Carabobo Rafael Lacava y los diferentes entes de seguridad.
Medidas preventivas tomadas por el ciudadano gobernador
El burgomaestre dijo que serán muy rigorosos con la permanencia de personas en horas de la tarde, y estimó que en un 80% se acata la cuarentena en el municipio Valencia; por ahora, no hay casos positivos de coronavirus, como parte de todas las medidas preventivas tomadas por el ciudadano gobernador.
“Aunque ya al mediodía comienza a recogerse la gente en la ciudad, todavía hay quienes salen a la calle. En un recorrido ayer en la tarde, luego de una reunión con el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, y los alcaldes del área metropolitana de Valencia, pude evidenciar que todavía hay gente que sale a hacer ejercicio, sentarse en una plaza pública; con el uso del tapabocas en un 80%, por lo que se les hizo un llamado de atención y activamos los organismos de seguridad”.
“Voy a ser muy radical a partir de ahora con el tema de la gente en la calle, tal como se está aplicando en otros municipios y estados ya se hizo un enlace a través del gobernador Rafael Lacava y la Zodi-Carabobo, Guardia Nacional y Policía Municipal, para que toda la gente que esté en la calle que no esté haciendo lo que es prioridad como ir al mercado; farmacia o tenga que ver con salud, serán llevado a su casa”.
“El que no ande comprando comida, ni medicinas, ni en un tema de salud, tiene que estar en su hogar, porque si no lo vamos a llevar con la Policía a su casa; además, tiene que ser de uso obligatorio el tapabocas”, recalcó Marvéz y aclaró que el ciudadano no será retenido sino llevado a su casa.
De este modo, realizó un recorrido este miércoles por las calles de Valencia y constato que las personas están tomando conciencia en cuanto al uso del tapabocas; sobre todo los que han sido elaborados por la Alcaldía de Valencia, producto del enlace con el Poder Popular.
Horarios de expendios de alimentos
De esta manera, sobre el horario de los expendios de alimentos, anunció que se tenía primero hasta la 1 de la tarde; pero desde el lunes 30 de marzo comenzó a aplicarse hasta el mediodía.
Aclaró que el caso de los grandes supermercados y farmacias tienen su horario normal con las medidas que el gobernador del estado Carabobo; Rafael Lacava, anunció la semana pasada en relación al antibacterial en las puertas de los establecimientos, uso de la mascarilla y guantes.
Por último, en cuanto a las razones para tomar la medida en los mercados municipales, al aíre libre e informal; dijo que se toman porque hay mucho más movimiento, y no hay control en el acceso por ser abiertos.
ACN/ La calle
No dejes de leer: En Naguanagua avanza el plan de desinfección para prevenir Covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes24 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional23 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía24 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela