Economía
PepsiCo Venezuela y Farmatodo se unen para empoderar a las mujeres

PepsiCo Venezuela en su compromiso por fomentar el empoderamiento y la inclusión, se complace en anunciar la alianza con Farmatodo, reconocida cadena de farmacias, para la primera cohorte del programa «Mujeres con Propósito».
PepsiCo Venezuela es una empresa comprometida en apoyar la preparación laboral de las mujeres mediante la inversión, desarrollo e implementación de proyectos que proporcionan recursos esenciales para el ámbito laboral.
Parte de este compromiso se materializa a través de su programa «Mujeres con Propósito», una iniciativa que se enfoca en el emprendimiento, la empleabilidad y el empoderamiento económico de las mujeres.
Este programa ofrece capacitaciones con nuevos conocimientos y herramientas que las mujeres pueden aplicar en sus negocios o en nuevas oportunidades laborales.
Desde 2017, en colaboración con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y Fundes Latinoamérica, Mujeres con Propósito ha formado a más de 1,100 mujeres en 12 cohortes, superando ampliamente la meta establecida hace 7 años al inicio de este programa.
En línea con los valores del programa y los objetivos de la estrategia pep+, en 2024 se realizó la primera cohorte del programa en alianza con Farmatodo, empresa venezolana con 106 años en el país, dedicada a la comercialización directa de medicamentos, artículos de cuidado personal, uso diario en el hogar y comestibles, orientada a ofrecer servicios de calidad a la familia venezolana y ser reconocidos como líderes en Latinoamérica por proveer bienestar, salud y belleza.
Conoce de qué se trata el programa implementado por PepsiCo Venezuela y Farmatodo
Esta alianza estratégica permitió ampliar el impacto del programa «Mujeres con Propósito» a las mujeres familiares de los colaboradores del Centro de Distribución de Farmatodo, una instalación clave en la cadena de suministro de la empresa, comprometida con abastecer oportunamente todas las farmacias en el país, contando con más de 500 colaboradores.
Esta cohorte logró graduar y brindar a 23 mujeres, entre 18 y 49 años, las herramientas y el conocimiento necesarios para emprender o fortalecer sus negocios.
«En PepsiCo Venezuela, estamos convencidos de que el desarrollo de las mujeres es fundamental para el progreso de nuestro país. A través de programas como «Mujeres con Propósito», ofrecemos oportunidades reales para que las mujeres puedan alcanzar su máximo potencial y contribuir al crecimiento económico, y esta alianza con Farmatodo nos genera gran satisfacción al ver cómo se pueden unir las misiones, en cuanto a la agenda de igualdad, diversidad e inclusión que ambas empresas llevan adelante», afirmó Yelitza Zuleta, gerente de Asuntos Corporativos y Gobierno de PepsiCo Venezuela.
Doralys Guilarte, gerente de Relaciones Corporativas de Farmatodo, destacó que «en Farmatodo, creemos que las oportunidades son para los que se atreven».
«Celebramos con orgullo la primera cohorte de “Mujeres con Propósito”, producto de la alianza entre Farmatodo y Pepsico Venezuela, para empoderar a las esposas e hijas de nuestros colaboradores del Centro de Distribución, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesario para alcanzar continuar construyendo su futuro, con pasión por la excelencia#.
Al realizar estas alianzas de valor se amplifica tanto la reputación del programa Mujeres con Propósito como la de PepsiCo Venezuela, como una marca con propósito que se centra en apoyar el empoderamiento económico y empleabilidad de las mujeres del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Cinco meses antes ¡Rawayana agotó su concierto en el Forum de Valencia!
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador