Carabobo
Penurias de los carabobeños ante grave crisis del transporte

Penurias de los carabobeños ante grave crisis de transporte: El diputado Carlos Lozano, constató la terrible realidad que los ciudadanos carabobeños viven día a día para poder trasladarse a sus trabajos y hogares, debido a que no hay suficientes unidades operativas en la región.
Además de estas penurias, los usuarios informaros que muchas camionetas no hacen los recorridos completos, por lo que tienen que verse en la penosa necesidad de subirse en los camiones estaca, arriesgando su vida para poder llegar a su destino, aunado a esta situación los chóferes y colectores cobran los pasajes con sobreprecio y no respetan a los estudiantes y personas de la tercera edad.
La Gran Valencia sin transporte colectivo
La Gran Valencia es hoy un espejo de la desidia y la incompetencia de quienes la gobiernan y sus penurias se constatan en sus avenidas, calle y recovecos, dónde están retratados escenarios de pobreza e indolencia y pareciera que el hambre saliera muy de madrugada, en cuerpos de frágiles niños, mujeres y hombres a buscar “el pan de cada día” en la basura y otros, con la mano extendida, esperando la ayuda del semejante hermano
Tal vez la imagen que más se repite sea la de autobuses repletos de seres humanos, en dirección a sus trabajos o apilonados en un camión, sencillamente porque no hay transporte suficiente para la masa trabajadora, estudiantil, o de hombres y mujeres que salen a buscar el sustento diario para sus hijos…
Sólo quedan una cuantas chatarras de las casi diez mil unidades del transporte público de la otrora Valencia. Y fue que salieron de circulación por falta de mantenimiento y repuestos para su operatividad y mientras tanto, y ya va un rato largo, miles de usuarios trabajadores “pasan las de Caín” para llegar a sus fuentes de trabajo o al mercadito dónde se puede conseguir la papa, “un pelo más barata”.
La falta de baterías, aceite, cauchos y otras materias e insumos necesarios para la circulación vehicular del transporte público, las abandonó en estacionamientos dónde terminan su deterioro progresivo. Así lo aseguró el presidente del Sindicato de Trabajadores del Transporte, Adolfo Alfonzo, de Carabobo.
_ Se alertó con tiempo sobre el paro técnico del sector que se estaba produciendo, sostiene el dirigente sindical, “pero ningún vocero del gobierno tomó en cuenta el problema y ahora la colectividad se encuentra prácticamente sin unidades adecuadas para movilizarse de un sitio a otro”.
El pasaje en la Gran Valencia cuesta dos mil bolívares, pero el sindicado considera que la tarifa se debe aumentar mensualmente, porque el precio de los repuestos y demás insumos de las unidades se incrementa semanalmente y a veces diariamente, expresa el sindicalista.
La gente solo se queja del precio del pasaje, y se entiende por el fenómeno inflacionario, pero no toma en cuenta que la comida también está cara para todos.
El transporte público en camioneticas o autobuses en Valencia, prácticamente dejó de existir, porque las unidades tradicionales fueron sustituidas por camiones y cavas y las chatarras que circulan, lo hacen en condiciones paupérrimas.
Los dos mil bolívares que se cobran por el pasaje, es para tratar de mantener las pocas unidades que están prestando el servicio, pues a su juicio, estos autobusetes poco a poco también se irán parando, porque los ingresos no superan los gastos, sostiene el sindicalista Alfonzo.
La dotación de aceite que ofreció el gobierno, es absolutamente insuficiente, señaló Alfonzo, porque todo ofrecimiento que se haga debe tener continuidad, si no de nada vale. Refirió que las unidades deben hacer cambios de aceite cada mes, por lo que no pueden conformarse con que les venden el lubricante una o dos veces al año.
Una camionetica o autobús no solo usa aceite y cauchos, sino también baterías, autopartes y repuestos que están sumamente caros “y la masa no da para bollos”.
ACN/el caminante
No deje de leer: Asesinos en serie Latinoamericanos: ¡Conócelos!
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional10 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes21 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional22 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»