Nacional
Conoce cómo participar en el Festival de la Hallaca

¿Tienes el toque mágico para la hallaca perfecta? El Festival de la Hallaca 2024 te invita a demostrar tu talento culinario y a compartir con todo el país tu receta familiar más preciada.
Llega una nueva edición de este concurso gastronómico que celebra una de las tradiciones más queridas de Venezuela.
Es un concurso gratuito en el cual puedes ser el ganador de grandes premios y la certificación de la mejor hallaca del Festival 2024.
¿Cómo participar en el Festival de la Hallaca? Es muy sencillo
Ingresa a www.elfestivaldelahallaca.com y registra tus datos.
Prepara tu hallaca, utilizando los productos de las marcas patrocinadoras como base y añade tu toque personal.
Lleva tu hallaca a los puntos de recepción.
Entrégala a las anfitrionas plenamente identificadas con el logo del Festival de la Hallaca desde el jueves 28 de noviembre. El horario es corrido desde las 9 am a 6 pm.
Puntos de Recepción oficiales: Caracas: Gama Plus Santa Eduvigis, Gama San Bernandino, Gama La India, Express Los Ruices, Gama Express Paraíso, Gama Panamericana, Gama Express Santa Mónica
A nivel nacional: C.C Sambil Barquisimeto, C.C Sambil Maracaibo, C.C Sambil Porlamar, C.C Sambil San Cristóbal y C.C Sambil Valencia.
Esta actividad está patrocinada por importantes marcas nacionales como:
Harina P.A.N, Mazeite, Pepsi, Maggi, Del Corral, Sambil Venezuela y Supermercados Gama.
Una vez entregada la hallaca a nuestras anfitrionas se les entregará una constancia de participación con un número que los identifica. Y de esta forma ya estarán oficialmente participando en el concurso.
Un jurado experto evaluará todas las hallacas y seleccionará a los finalistas.
¡Premios que te harán agua la boca!
Los participantes podrán ganar atractivos premios en efectivo y tarjetas de regalo, además de la oportunidad de ser reconocidos como el mejor preparador de hallacas del país.
1er lugar: Un mil dólares ($1.000) y tarjeta de consumo Gama por Quinientos ($500) dólares.
2do lugar: Trescientos dólares ($300) y tarjeta de consumo Gama por trescientos dólares ($300).
3er lugar: Doscientos dólares ($200) y tarjeta de consumo Gama por trescientos dólares ($200).
Y un ganador digital: Trescientos dólares ($300)
Para mayor información síguenos por Instagram @festivaldelahallaca o por la productora @somosimagencreativa
Inscríbete ahora y demuestra tu pasión por la cocina venezolana
Te invitamos a leer
Digitel fue premiada con el Speedtest Award como la red móvil más rápida de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)