Internacional
Zelensky se reúne con el Papa León XIV para impulsar el diálogo por la paz

En una reunión privada celebrada en Villa Barberini, el Papa León XIV y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, reafirmaron la urgencia de avanzar hacia “caminos de paz justos y duraderos” mediante el diálogo y la negociación entre las partes en conflicto.
Durante el encuentro, se reiteró la disposición del Vaticano para acoger a representantes de Rusia y Ucrania como parte de los esfuerzos por poner fin a las hostilidades.
La conversación se centró en la liberación de prisioneros, el acompañamiento espiritual al pueblo ucraniano y la búsqueda de soluciones compartidas.
“El Santo Padre expresó su dolor por las víctimas y renovó su oración y cercanía al pueblo ucraniano”, destaca el comunicado oficial emitido por la Santa Sede.
Zelensky, quien llegó a Italia para asistir a la Ukraine Recovery Conference en Roma los días 10 y 11 de julio, visitó al pontífice apenas aterrizó en suelo italiano. Acompañado por una comitiva de seguridad, fue recibido en los jardines de la residencia papal por monseñor Leonardo Sapienza, regente de la Prefectura de la Casa Pontificia.
El mandatario ucraniano obsequió al Papa un álbum que recoge obras icónicas de la tradición iconográfica ucraniana entre los siglos XI y XVIII.
Tras el diálogo, ambos se asomaron al balcón de Villa Barberini para saludar a los presentes, entre ellos periodistas y curiosos, bajo un cálido sol mitigado por la brisa del lago Albano.
Zelensky también tiene previsto reunirse con el presidente italiano Sergio Mattarella como parte de su agenda oficial.
Vía Vatican News
Te invitamos a leer
UNEFA otorga título póstumo a Ziskeily Cordoves en reconocimiento a su esfuerzo académico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
Internacional
Parlamento europeo ratifica a Venezuela en lista de «alto riesgo» de lavado de activos

Venezuela en lista de «alto riesgo» de lavado de activos, lo ratificó la plenaria del Parlamento Europeo este miércoles 9 de julio, al dar a conocer las modificaciones que incluye al país sudamericano y remueve a Panamá.
«El Parlamento decidió no plantear objeciones a una propuesta de la Comisión [Europea] sobre la actualización de la lista de la UE de terceros países y territorios de alto riesgo con deficiencias en su régimen de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo», indicó el servicio de prensa de la institución.
El pasado 10 de junio, la Comisión -el brazo ejecutivo de la UE- añadió a esa lista a 10 países, incluyendo a Venezuela y Mónaco, aunque retiró a la misma a otros ocho, contando a Panamá, Jamaica y Barbados.
Los países incluidos en esa lista deben «aplicar una mayor vigilancia en las transacciones. Esto es importante para proteger el sistema financiero de la UE», según la Comisión.
También puede leer: Los BRICS son soberanos y no quieren un «emperador»: Lula tras amenaza arancelaria de Trump
La comisaria europea de Servicios Financieros, María Luís Albuquerque, había señalado en junio que la identificación de los territorios «de alto riesgo es una herramienta crucial para salvaguardar la integridad del sistema financiero de la UE».
Además. en esa oportunidad, el gobierno de Venezuela consideró «ridícula» la lista y señaló que lo que «representa un verdadero riesgo es la incapacidad de la propia UE para proteger sus intereses, su economía y hasta su dignidad».
Asimismo, este miércoles, la ONG Transparencia Internacional EU fustigó el respaldo del Parlamento a la modificación de la lista tal como fue propuesta por la Comisión, ya que también había removido a Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Para Anna Terrone, experta de Transparencia Internacional EU, el sistema de definición de ese listado «no es sostenible», ya que el Parlamento Europeo debe «votar la lista completa y no país por país».
Con el respaldo del Parlamento Europeo, en el caso de que el Consejo Europeo (que representa a los 27 países del bloque) no presente objeciones, la lista será considerada adoptada con las modificaciones.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política23 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Nacional8 horas ago
Carabobo brilla en segunda temporada de “Viajeros del alma” por Sunchannel
-
Nacional8 horas ago
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria
-
Economía22 horas ago
Precio del dólar para 9 de julio refleja un nuevo ajuste por BCV