Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro (+Video)

Publicado

el

papa Francisco de 88 años -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

«Buen domingo a todos, muchas gracias», dijo este domingo 6 de abril, a los fieles el papa Francisco de 88 años, en la plaza de San Pedro del Vaticano, luego de finalizar la misa del Jubileo dedicada a los enfermos, a pesar de estar convaleciente por sus problemas de salud.

El pontífice se encontraba convaleciente y asilado en su residencia vaticana desde el 23 de marzo, cuando salió del hospital Gemelli de Roma. Después de 38 días ingresado por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios.

Francisco fue llevado en una silla de ruedas desde el interior de la basílica de San Pedro hasta el altar situado en la plaza para las misas públicas. Pronunció unas breves palabras, con cierta dificultad por las cánulas nasales que usa para recibir oxígeno. Al verlo, los fieles lo recibieron con emoción, aplausos y al grito de «¡Viva el Papa!».

Agradeció las oraciones por su salud

Después, una mujer leyó un mensaje en su nombre en el que saluda «con afecto» a todos los que han participado en la misa del Jubileo de los Enfermos. Agradeció «de corazón» las oraciones por su salud.

Es de recordar que el papa Francisco fue ingresado el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma a causa de una pulmonía bilateral y otros problemas de salud. Permaneció hospitalizado durante 38 días, hasta que salió del centro el 23 de marzo para proseguir su terapia en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta.

Antes de abandonar el hospital, el pontífice argentino se hizo ver desde un balcón, donde saludó a los fieles de la calle, sentado en una silla de rueda y dio unas breves palabras. «Agradezco a todos», dijo con una voz débil ante la multitud, y agregó: «Veo a esa señora con las flores amarillas, es brava».

20 aniversario de la muerte del papa y santo Juan Pablo II

Desde aquel domingo 23 de marzo, Francisco ha seguido su convalecencia aislado en la Casa Santa Marta. Sin recibir visitas ni participar en ceremonias como la del pasado 2 de abril, cuando se conmemoró el 20 aniversario de la muerte del papa y santo Juan Pablo II.

La última información médica brindada por la Santa Sede apunta que su salud mejora, mientras prosigue su terapia farmacológica y la fisioterapia motora y respiratoria.

Asimismo mejora en el uso de la palabra. Aunque todavía necesita el suministro de oxígeno por cánulas nasales, en momentos del día se le reduce.

Con el papa convaleciente, las misas más importantes son celebradas por cardenales. Por el momento no se ha aclarado qué papel tendrá en los ritos de la Semana Santa (el próximo 20 de abril es la Pascua).

Con información de ACN/NT/ET

No deje de leer: ICE liberó temporalmente a venezolano que va a donarle un riñón a su hermano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Acusan al Gobierno de Panamá de plegarse a los intereses de EE.UU. sobre el canal

Publicado

el

Acusan al Gobierno de Panamá de plegarse a los intereses de EE.UU. sobre el canal
Compartir

Organizaciones sociales del país centroamericano acusan al Gobierno de Panamá de plegarse a los intereses de EE.UU. sobre el canal.

Las denuncias ocurren cuando el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, llega hoy a Panamá para participar en una conferencia de seguridad.

Según un comunicado oficial, el jefe del Pentágono será recibido en el Palacio de las Garzas (sede del Ejecutivo) por el presidente anfitrión José Raúl Mulino. Además sostendrá conversaciones con el ministro de Seguridad, Frank Ábrego.

El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso) señaló que la visita de Hegseth es otra muestra de que el Gobierno se pliega a los intereses de Washington.

Acusa al Gobierno de Mulino de hacer concesiones en materia migratoria. Asimismo, en el proceso de compra venta de dos puertos (Balboa y Cristóbal) a cada lado del Canal. Además de la salida de importantes acuerdos con China en el marco de la Ruta de Franja y la Seda.

Acusan al Gobierno de Panamá de plegarse a los intereses de EE.UU. sobre el canal: Entrega de la seguridad

La organización civil alerta además de la entrega al Comando Sur de la seguridad cibernética del Canal. Igualmente, del ingreso de uniformados norteamericanos en algunos hoteles de la capital, como Le Meridien.

Frenadeso también hace referencia a una llamada telefónica el pasado 4 de febrero entre Hegseth y y el ministro Ábrego. En esta se coordinan acciones, sin que el ministro tenga competencias para ello, para la protección conjunta de la ruta fluvial y de los intereses de seguridad nacional.

Para Frenadeso lo que se fragua es un plan entre la Administración de Mulino y EE.UU. para el establecimiento de cuatro bases militares estadounidenses en Panamá.

No deje de leer: Musk se desmarcó de Trump tras perder 600.000 millones y pide mercado «con aranceles cero» (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído