Conéctese con nosotros

Internacional

Francisco denuncia «la monstruosidad» de la guerra en Ucrania

Publicado

el

Papa denuncia la monstruosidad de la guerra - noticiacn
Compartir

El Papa denuncia «la monstruosidad» de la guerra en Ucrania, tras saludar durante la audiencia general de este miércoles 30 de marzo a varias refugiadas ucranianas que han escapado de la guerra con sus hijos y han sido acogidas en Italia; conflicto bélico que según la ONU ha provocado un éxodo de casi 3,9 millones de personas.

Francisco ha saludado una a una a las mujeres de este grupo que han acudido al aula Pablo VI del Vaticano con llamativas banderas de Ucrania; que están recibiendo asistencia por parte de la Fundación italiana Aiutiamoli a vivere de la asociación Puer, en la colaboración de la embajada de Ucrania ante la Santa Sede.

El Pontífice se ha detenido a bendecir las fotografías que traían consigo; algunas con las imágenes de los maridos que se quedaron como soldados luchando en Ucrania; se ha emocionado cuando los niños le entregaban sus dibujos con peticiones de paz para su país.

Papa denuncia «»la monstruosidad» de la guerra

De hecho, el Pontífice, que no tenía preparado discurso, ha improvisado diciendo: «Cuando saludo a los niños, vuelvo a pensar en la monstruosidad de la guerra»; asimismo, ha pedido que sean renovadas «las oraciones para que se detenga esta crueldad salvaje que es la guerra».

Francisco ha dedicado la catequesis al papel que juegan los ancianos en la sociedad que, según ha señalado, «agudizan los sentidos del alma; a pesar de las limitaciones y heridas de los sentidos del cuerpo».

De este modo, ha criticado que «la ilusión de la eterna juventud» presente en la sociedad actual adormece «los sentidos espirituales», que no es solo «no pensar en Dios o en la religión», sino dejar de tener sentimientos como «la compasión»; «la piedad», «la lealtad», «la ternura», y la empatía del «dolor por lo que ocurre a los demás».

Viajará el sábado a Malta

El Papa también ha recordado que este sábado viajará a Malta; donde permanecerá 36 horas, siguiendo las huellas del apóstol Pablo, «que fue acogido allí ‘con gran humanidad’ tras naufragar en el mar, rumbo a Roma».

Francisco ha destacado que Malta es por su posición geográfica un destino preferente para las personas que huyen de África: «Se encuentra en el centro del Mediterráneo, en el sur del continente europeo, hoy aún más comprometido con la acogida de tantos hermanos y hermanas que buscan refugio»; expresó.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Desescalada de conflicto en Ucrania parece un espejismo por bombardeos rusos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído