Internacional
Francisco denuncia «la monstruosidad» de la guerra en Ucrania

El Papa denuncia «la monstruosidad» de la guerra en Ucrania, tras saludar durante la audiencia general de este miércoles 30 de marzo a varias refugiadas ucranianas que han escapado de la guerra con sus hijos y han sido acogidas en Italia; conflicto bélico que según la ONU ha provocado un éxodo de casi 3,9 millones de personas.
Francisco ha saludado una a una a las mujeres de este grupo que han acudido al aula Pablo VI del Vaticano con llamativas banderas de Ucrania; que están recibiendo asistencia por parte de la Fundación italiana Aiutiamoli a vivere de la asociación Puer, en la colaboración de la embajada de Ucrania ante la Santa Sede.
El Pontífice se ha detenido a bendecir las fotografías que traían consigo; algunas con las imágenes de los maridos que se quedaron como soldados luchando en Ucrania; se ha emocionado cuando los niños le entregaban sus dibujos con peticiones de paz para su país.
Papa denuncia «»la monstruosidad» de la guerra
De hecho, el Pontífice, que no tenía preparado discurso, ha improvisado diciendo: «Cuando saludo a los niños, vuelvo a pensar en la monstruosidad de la guerra»; asimismo, ha pedido que sean renovadas «las oraciones para que se detenga esta crueldad salvaje que es la guerra».
Francisco ha dedicado la catequesis al papel que juegan los ancianos en la sociedad que, según ha señalado, «agudizan los sentidos del alma; a pesar de las limitaciones y heridas de los sentidos del cuerpo».
De este modo, ha criticado que «la ilusión de la eterna juventud» presente en la sociedad actual adormece «los sentidos espirituales», que no es solo «no pensar en Dios o en la religión», sino dejar de tener sentimientos como «la compasión»; «la piedad», «la lealtad», «la ternura», y la empatía del «dolor por lo que ocurre a los demás».
Viajará el sábado a Malta
El Papa también ha recordado que este sábado viajará a Malta; donde permanecerá 36 horas, siguiendo las huellas del apóstol Pablo, «que fue acogido allí ‘con gran humanidad’ tras naufragar en el mar, rumbo a Roma».
Francisco ha destacado que Malta es por su posición geográfica un destino preferente para las personas que huyen de África: «Se encuentra en el centro del Mediterráneo, en el sur del continente europeo, hoy aún más comprometido con la acogida de tantos hermanos y hermanas que buscan refugio»; expresó.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Desescalada de conflicto en Ucrania parece un espejismo por bombardeos rusos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional19 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional11 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional20 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto