Conéctese con nosotros

Nacional

Panamá no aceptará resultados de las elecciones en Venezuela

Publicado

el

Panamá no aceptará resultados
Compartir

La vicepresidenta y ministra panameña de Relaciones Exteriores Isabel de Saint Malo de Alvarado, informó este martes que Panamá no reconocerá los resultados de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en Venezuela el próximo 20 de mayo convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En declaraciones ofrecidas por la vicepresidenta al canal televiso Eco 360, expresó que no existen condiciones para realizar los comicios presidenciales.

“Nosotros hemos dicho claramente que esas elecciones de la manera que han sido convocadas son ilegítimas y Panamá no va a reconocer los resultados de esas elecciones mientras ellas se mantengan como han sido convocadas” aseguró Saint Malo

Indicó que existen clausulas entre la oposición y el gobierno nacional venezolano para la realización de las elecciones  de manera democrática, pero que hasta ahora estas no están siendo cumplidas.

“ojala que algo realmente cambie y esas elecciones no se celebren ni en el momentos que están convocadas ni en el marco en que están convocada, que no permite una efectiva participación de actores y observadores internacionales” destacó.

Por otra parte agregó que las elecciones no fueron convocadas con el tiempo suficiente para tener una observación internacional, igualmente aseguró que Panamá continuará colaborando en ayudas necesarias para solucionar la crisis política y humanitaria que vive Venezuela.

Con las declaraciones ofrecidas por el gobierno de Panamá ya son 4 los países que no reconocerán los resultados,  Estados Unidos, Colombia y Argentina ya habían declarado en días anteriores sobre no reconocer  las elecciones en Venezuela.

Un funcionario de la Casa Blanca informó en días pasados  “Nuestra posición y la posición de la comunidad internacional es muy clara. Estas elecciones serán ilegítimas, los resultados no serán reconocidos

Igualmente el presidente de Colombia agregó “Infortunadamente, Venezuela se convirtió en una dictadura. Venezuela está sufriendo una crisis que nadie se imaginaba que un país tan rico pudiese sufrir”

Finalmente el presidente de Argentina Mauricio Macri dijo “Maduro ha tomado el pelo a toda la región y al mundo entero, ha generado optimismo con intermediaciones de líderes de todas partes del mundo, pero lo único que ha hecho es seguir avasallando los derechos humanos”.

Así mismo la oposición venezolana con el partido Mesa de la Unidad Democrática decidió no participar en las próximas elecciones presidenciales en mayo 2018 alegando que no se están cumpliendo con lo establecido en los diálogos entre ellos y el gobierno nacional.

ACN/El Informador

No dejes de leer:  Advierten aumento de sarna por altos costos de jabones y detergentes

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído