Carabobo
El Palito produce 20.000 barriles de gasolina y se paraliza por fugas múltiples

La refinería El Palito produce 20.000 barriles diarios (b/d) de gasolina, pero fue paralizada tras presentar fugas múltiples; aunque quedaron atrás los 140 mil que sacaba desde 2017.
Mientras que Punta Cardón que era de 305.000, suspendió mientras se repara una torre de destilación.
Señala Argus Media, que la única torre de destilación operativa de Cardón no funcionaba desde el 17 de julio; produciendo hasta 30,000 b/d de gasolina por el craqueador catalítico de fluidos de 86,000 b/d de la planta.
La FCC de Cardón se reinició por primera vez en junio, pero los esfuerzos para impulsar la producción falló tras una sucesión de averías en el equipo; fugas de combustible, fallas en el compresor y dos incendios el 6 de julio.
El Palito produce 20.000 barriles…
Los equipos de Pdvsa no han podido estabilizar las unidades de destilación y FCC de Cardón porque están trabajando con una combinación de piezas reconstruidas y piezas importadas de Irán y China; que son incompatibles con las tecnologías patentadas de los Estados Unidos en las que Pdvsa confiaba tradicionalmente.
«Ahora estamos produciendo apenas 20,000 b/d de gasolina en El Palito cuando esperábamos producir hasta 50,000 b/d desde el comienzo de esta semana«; dijo a Argus Media un gerente de aguas abajo de Pdvsa, además que es combustible de 87 y 91 octanos.
Paliza por fugas múltiples
Según diario El Nacional, citando a Argus Media, informó que el martes 21 de julio, en horas de la noche se presentaron fugas múltiples en las torres de craqueo y destilación de El Palito; por lo cual debieron paralizarse las recién comenzadas operaciones.
El problema se presentó durante un intento de duplicar la producción, para alcanzar unos 40.000 barriles diario, según un alto funcionario del sindicato de la refinería a Argus Media.
“La torre de craqueo y destilación no pudo manejar la creciente presión y los volúmenes de procesamiento y se produjeron varias fugas, lo que obligó a los operadores a ejecutar protocolos de cierre de emergencia”; dijo el funcionario.
Agregó que se están efectuando labores de inspección para determinar las reparaciones necesarias. No obstante, no saben cuánto tiempo demorarán los trabajos.
Optimistas para finales de julio
Los gerentes de Cardón y El Palito siguen siendo optimistas de que la producción de gasolina podría aumentar hasta 60,000 b/d para fines de julio; todavía muy por debajo de la demanda nacional de gasolina estimada de hasta 110,000 b/d, un nivel suprimido por la economía del país. y crisis de salud.
Sindicato y sus exigencias
Pero la fuerza laboral cada vez más descontento y empobrecido de Pdvsa planteó un desafío creciente.
Altos funcionarios del sindicato petrolero en las refinerías amenazaron on cerrar la producción de gasolina; a menos la industria cumpla con la promesa de un mes de pagar a los trabajadores de las refinerías bonos en efectivo de 150 dólares por reparar con éxito unidades clave.
Niegan afirmaciones de Lacava
Funcionarios sindicales negaron las afirmaciones hechas por el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava; de que El Palito desde el pasado fin de semana produce 50,000 b/d y hasta 6,000 b/d de GLP (gas licuado), que también es escaso.
«El Palito ahora solo produce 20,000 b/d de gasolina, y hasta que Cardón reanude la producción de gasolina; con suerte dentro de los próximos siete a diez días, la producción de gasolina de El Palito es todo en lo que Venezuela tiene que depender»; dijo un funcionario sindical a Argus Media.
ACN/MAS/Argus Media/El Nacional
No deje de leer: Registrados más de 100 casos sospechosos de covid-19 en Guacara
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 500 familias beneficiadas con instalación de lámparas LED en la Comuna Boquerón

Instalan más de 250 lámparas LED en la Comuna Boquerón, parroquia Tacarigua, en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Carabobo, liderado por Rafael Lacava, y el alcalde del municipio Carlos Arvelo, Ángel Bilbao, que beneficiará directamente a más de 500 familias.
Esta acción, forma parte del Plan de Alumbrado impulsado por la Gobernación de Carabobo, en cumplimiento de los lineamientos del presidente Nicolás Maduro Moros, con el objetivo de fortalecer los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de las comunidades carabobeñas.
Durante el despliegue, las cuadrillas colocaron luminarias LED de alta eficiencia y larga duración, que pueden superar las 50.000 horas de uso. Esta tecnología no solo reduce el consumo energético, sino que ofrece hasta 11 años de iluminación continua.
También puede leer: Transportistas proponen ajuste tarifario del 45% ante disparidad cambiaria
Instalan más de 250 lámparas LED en la Comuna Boquerón
El alcalde Ángel Bilbao, recorrió los sectores El Jabón, Las Viviendas y Los Palotes, integrados en el punto y círculo de la Comuna Boquerón, constatando el avance de las labores y el impacto positivo del proyecto.
«Gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Rafael Lacava, seguimos consolidando la gestión en la calle, garantizando espacios más seguros y mejor iluminados para nuestra gente», expresó Bilbao.
El Plan de Alumbrado, se consolida así como uno de los logros destacados de la actual gestión regional, liderada por Rafael Lacava, quien fue reelecto el pasado domingo 25 de mayo en el marco de los comicios regionales, reafirmando el respaldo popular a sus políticas de transformación territorial.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: “6to. Encuentro para Leer-nos” arrancó en Ymca Valencia en el marco previo de la Filuc 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Futbolista Damián Bobadilla se disculpa públicamente por acto xenófobo contra Navarro (+video)
-
Deportes20 horas ago
Chelsea campeón de Conference League al golear a Betis (+ videos)
-
Deportes4 horas ago
Así es la Liga U Movistar: todo lo que debes saber sobre el torneo interuniversitario
-
Sucesos19 horas ago
Abatido alias «El Sebas», uno de los involucrados en el asesinato de dos jefes del Cicpc