Conéctese con nosotros

Carabobo

El país necesita una verdadera reforma del modelo económico

Publicado

el

país
Compartir
La presidenta de la Cámara de Comercio de Valencia, Ana Isabel Taboada, aseguró que las medidas económicas anunciadas por el Presidente de la República; no solucionan los problemas estructurales del país, pues  hace falta una verdadera reforma del modelo.
Estas acciones deben estar acompañadas  de la independencia de poderes, igualdad legal, simplificación del marco regulatorio y otorgar mayor libertad. A parte de ello debe generarse “confianza” para que haya  inversores nacionales y extranjeros.
De acuerdo a la representante del comercio, la eliminación de los 5 ceros es una medida que ayuda de manera temporal el sistema de facturación diaria de los establecimientos, facilita la contabilidad y ajuste de las máquinas fiscales.
«El sector  está preparado para asumir estos cambios en forma inmediata, sólo falta educar más al consumidor sobre el nuevo valor de la moneda y los billetes, que permanecen o no en circulación».

Hay que corregir el problema inflacionario

Taboada comentó que las medidas del Ejecutivo, debe estar acompañadas de otras para corregir el fondo del problema inflacionario.  Hay que aplicar una disciplina fiscal, que no permita la generación artificial de dinero inorgánico; modificar completamente el sistema cambiario, con mayor accesibilidad y libertad.
Igualmente planteó desmontar una serie de leyes restrictivas, y controles que impiden el desarrollo económico; tanto del sector privado como público.
«Se requiere un programa macroeconómico que permita disminuir, los costos sociales que aumentan la desigualdad económico/social; en perjuicio de los más necesitados».
De no tomar correctivos de fondo en la  economía,  no se  generará la confianza necesaria  para  mejorar la producción de las empresas  y aumentar la capacidad  empleo. Dentro de poco el gobierno, se verá obligado a volver a eliminar otra cantidad de ceros, a la muy golpeada moneda.
MCO/NP/ACN

Carabobo

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Publicado

el

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Compartir

Una gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa, consolidando la costa de la entidad como destino ideal.

En ese contexto, las playas de Puerto Cabello se consolidaron como  destino predilecto de miles de visitantes durante la Semana Santa 2025. Recibiendo temporadistas de distintos rincones del país y de diversos municipios carabobeños. Todo, en un ambiente seguro, organizado y cargado de entretenimiento.

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

La belleza natural del litoral, junto con presencia de organismos de seguridad, equipos de salvamento y asistencia médica convirtieron a este destino en el epicentro del turismo de temporada. A eso se debe sumar una amplia agenda recreativa, deportiva y musical desarrollada durante el asueto.

Entre los balnearios más concurridos destacaron Gañango, Waikiki, La Rosa y Sonrisa, verdaderos íconos del Caribe venezolano que reafirman a Puerto Cabello como “la ciudad que está de moda”.

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa: hablan los visitantes

Nos encanta Mar Azul en Gañango. Aquí hay presencia constante de policías, salvavidas, bomberos y ambulancias y eso nos hace sentir muy tranquilos”. Así lo dijo Gelymar Bermúdez, residente de San Juan de los Morros, estado Guárico.

Playas Puerto Cabello

Por su parte, Luz Chirinos, visitante oriunda de Barquisimeto, no dudó en expresar su admiración por el esplendor natural de las costas carabobeñas.

“Estas playas son realmente hermosas. Gracias al gobernador Rafael Lacava por resaltar las bellezas naturales del estado. Se nota la transformación positiva que ha vivido el litoral carabobeño en los últimos años”, expresó emocionada Chirinos.

El Rincón del Pirata con mucha actividad

Uno de los puntos más activos, fue Playa El Rincón del Pirata, donde más de 3 mil 500 personas fueron trasladadas hasta Isla Larga, joya del turismo insular carabobeño.

«Aproximadamente en esta Semana Santa hemos trasladado más de 3 mil 500 personas desde Gañango, el Rincón del Pirata hasta Isla Larga, sin duda Puerto Cabello está de moda e Isla Larga es el paraíso «. Esa fue la información aportada por Neidy Sequera, coordinadora de Embarcadero de Gañango hacia Isla Larga.

Playa waikiki

A lo largo de la temporada, la Gobernación de Carabobo desplegó una variada programación de actividades para el disfrute de grandes y chicos. Con música en vivo, torneos deportivos y dinámicas recreativas en las principales playas del litoral.

Puerto Cabello, cerró la Semana Santa 2025 con balance positivo y se afianza como un destino turístico de referencia. Donde la seguridad, la recreación y la belleza natural se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.

No deje de leer: Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído